Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Se empieza a sentir el sismo antes de activarse la alarma

Afirman habitantes de la Alcaldía Benito Juárez que el movimiento sísmico se sintió segundos antes de que iniciara la alarma y que se sintió muy fuerte.

Se empieza a sentir el sismo antes de activarse la alarma

Publicado el

Por: María de Jesús

BENITO JUÁREZ, Ciudad de México.- Las personas que se encontraban en la colonia Nochebuena de la Alcaldía Benito Juárez  señalaron a Posta que el movimiento del sismo de 5.7 grados de intensidad, se sintió antes de que se activara la alarma en uno de los edificios de la calle Cincinnati, en los alrededores del Parque Hundido. 

Ivonne, una de las mujeres que se encontraban en el piso piso 5 del edificio y se sintió fuerte:; Luisa, empleada de una oficinas dijo que se percataron del que estaba temblando porque las sillas se empezaron a mover y luego se activó la alarma.

Ver nota: Activa sismo de magnitud 5.7 protocolos de PC en Edomex

Alberto y Claudia,  se encontraban en el piso 7 de otro edificio, ellos dijeron a Posta que  lo sintieron fuerte, coincidieron en que se sintió antes de que empezara a sonar la alarma por lo que, como lo marca el protocolo, salieron bajaron, salieron a la calle y se concentraron en el Parque Hundido, donde una novia tuvo que suspender su sesión fotográfica para evitar algún incidente. 

En la zona no se registraron personas lesionadas ni daños.

Sismo de 5.7 grados

A las 14: 03 horas se registró un  sismo, que inicialmente, el Servicio Sismológico Nacional, SSNMX,  informó que había sido de 5.8 grados de intensidad, sin embargo, en el siguiente reporte se estableció que fue de 5.7 grados y se localizó en el límite estatal entre los estados de Puebla, Guerrero y Morelos, a 16 km al oeste de Chiautla de Tapia, Puebla.

México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de 5 placas tectónicas: La placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa

del Caribe, señala el Servicio Sismológico Nacional, por esta razón, dice, no es extraña la ocurrencia de sismos en territorio mexicano.

Según el reporte del SSNMX reporta en promedio la ocurrencia de 80 sismos por día en todo el país.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas