
Estas capacitaciones permiten a la comunidad escolar reaccionar con mayor eficacia ante cualquier incidente, reduciendo riesgos y fortaleciendo la cultura de la prevención.
Estas capacitaciones permiten a la comunidad escolar reaccionar con mayor eficacia ante cualquier incidente, reduciendo riesgos y fortaleciendo la cultura de la prevención.
El avistamiento del pez diablo negro en las costas de Tenerife, España, se convirtió en un fenómeno viral en redes sociales, coincidiendo con un sismo de magnitud 8.0 en el Caribe.
La información del incremento en la altura de la marea en Quintana Roo la dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil
Tras un sismo de magnitud 7.6 que se registró en el Caribe se emitió una alerta de tsunami que incluía a la Riviera Maya
El movimiento de 7.6 grados de magnitud tuvo epicentro entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras, y se sintió hasta Cancún.
Este sismo de magnitud 7.5 registró a las 17:23 horas de este sábado y fue percibido en algunos puntos de Quintana Roo
La campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias continúa en el estado, informó la Secretaría de Salud en Tamaulipas.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional los Microsismos han aumentado considerablemente en 2023 y 2024, respecto a años anteriores.
La actividad sísmica del 2024 fue la más alta de la época moderna y en el 2025 no ha parado el ritmo.
Hasta las 13:00 horas del domingo 12 de enero de 2025 se habían registrado 416 réplicas del sismo de 6.1, con epicentro en Calcoman, Michoacán.
Autoridades emiten recomendaciones para actuar antes, durante y después de un temblor.
El Servicio Sismológico Nacional ha informado sobre un movimiento telúrico de 3.7 grados en la escala de Ritcher.
Preparación y respuestas rápidas son claves para protegerse ante un temblor en la noche.
La madrugada de este domingo 12 de enero, se registró un sismo de 6.1, en la capital del país y en el área metropolitana se activó la alerta sísmica.
Debido a los fuertes vientos que han aquejado a la capital, el cuerpo de bomberos reportó árboles caídos en algunas calles. Debido a los hechos, se activa alerta.
Ante una emergencia como un sismo, es importante saber qué hacer. Sigue estas medidas antes, durante y después.
La alerta sísmica se activó la madrugada de hoy 12 de enero de 2025 debido a un sismo con epicentro en Coalcomán. Jimena Campuzano | 02:45 hrs.
Esta madrugada alrededor de las 2:30 de la mañana, la alarma sísmica se activó en la Ciudad de México.
Un fuerte sismo de magnitud 6.1 en Michoacán causó la activación de la alerta sísmica en la CDMX y otras entidades la madrugada de este domingo 12 de enero.
En caso de un nuevo movimiento, las autoridades sugieren evitar el uso de elevadores, permanecer alejado de ventanas y objetos que puedan caer, y protegerse bajo una mesa o estructura sólida.
El servicio SSN reportó un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón, hasta ahora no se registran daños.; sin embargo, te damos algunas recomendaciones de emergencia.