
En Torreón se han encontrado ventas de vestigios paleontológicos de Coahuila y otras partes del mundo, considerada una práctica ilegal.
En Torreón se han encontrado ventas de vestigios paleontológicos de Coahuila y otras partes del mundo, considerada una práctica ilegal.
El Kiosco de la Plaza de Armas está abierto al público para tomar fotografías desde su parte posterior, además de también prepararse para ser un Centro de Atención al Visitante.
En 2023 este municipio alcanzó la distinción de ser Pueblo con Encanto y un año después, busca que le nombren Pueblo Mágico para acceder a más recursos y
Descubre los principales museos en La Paz, Baja California Sur.
En Durango existen sitios que, aunque ya no se usan con su propósito original, siguen siendo visitados y utilizados para sesiones fotográficas
Recientes descubrimientos del INAH revelaron la existencia de vestigios de un muelle y un canal de época prehispánica dos metros por debajo de avenida Chapultepec.
Chichén Itzá y Uxmal se mantienen como las zonas arqueológicas más visitadas y en último mes se esperan más turistas nacionales y extranjeros
Rincón Colorado en General Cepeda, Coahuila, es la primera zona paleontológica abierta en México, conocida por importantes descubrimientos de fósiles de dinosaurios y su impacto educativo y turístico.
Expertos del INAH están evaluando los accesos al ojo de agua, y posteriormente el Ayuntamiento lo integrará a la oferta turística de la Sultana de Oriente.
El municiopio El Oro fue declarado por el INAH como Zona de Monumentos Históricos, entre los que destacan el Palacio Municipal y el Teatro Juárez.
La Carretera Federal 180, conocida también como la del Golfo, conecta varios puntos desde Tamaulipas hasta Quintana Roo.
Además de pintar, Diego Rivera tenía otra pasión: era coleccionista de arte prehispánico, y puedes ver su gran colección en un museo ubicado en la Ciudad de México.
La galardonada de la Medalla Yucatán 2024 resaltó la necesidad de escuchar al pueblo maya para atender sus necesidades.
Con más de 300 kilómetros de longitud y cientos de cenotes, este sistema de cuevas subterráneo ha sido el lugar de importantes descubrimientos arqueológicos
Después de las recientes explosiones en Reynosa, el director de protección civil en el estado, Luis Gerardo González de la Fuente indicó cuál fue el origen.
Museo de Arte Funerario 'Benigno Montoya' conserva más de 700 piezas de arte.
Bajo el símbolo de la serpiente, dicho linaje maya gobernó a numerosos señoríos en los territorios que hoy ocupan México, Belice y Guatemala
Analco y Calvario son zonas nombradas Barrio Mágico por parte de la Secretaría de Turismo en México desde el pasado septiembre
Los adultos mayores de México cuentan con varios beneficios y descuentos en todo el país, así puedes aprovecharlos
El museo de arte funerario Benigno Montoya se encuentra dentro del Panteón de Oriente ¿Ya lo conoces?
Ofrece Alicia Bárcena durante 'Mañanera del Pueblo' actualización sobre expropiación y futuro de terrenos de Calica en Quintana Roo.