
Productores de Coahuila exportan ganado por Chihuahua ante cierre fronterizo; costos y pérdidas aumentan
Productores de Coahuila exportan ganado por Chihuahua ante cierre fronterizo; costos y pérdidas aumentan
Este presupuesto será invertido exclusivamente para la sanidad del ganado y mejoramiento genético.
Se hizo un llamado al sector ganadero a estar pendientes de la presencia del gusano barrenador y la importancia de detectarlo a tiempo
La raza bovina que combina resistencia, fertilidad y eficiencia ganadera se posiciona como una de las más productivas en el noreste de México.
Según datos de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, más del 80% del hato bovino en el estado corresponde a esta raza o a cruces derivados de ella.
Restricciones para exportar ganado a Estados Unidos por gusano barrenador llevan a productores a vender en mercado nacional
Continúa el peregrinar de los exportadores de Durango, señala Rogelio Soto, presidente de la UGRD.
En la subasta se ofertarán 120 sementales bovinos, de los cuales 85 serán sorteados entre los participantes.
El gobernador explicó que hasta el momento se tiene registro de un solo caso en la comisaría Corral del municipio de Tzucacab
Te explicamos qué es el gusano que afecta el mercado de la carne en el país.
Tamaulipas ha iniciado el trámite de permisos para construir una estación cuarentenaria y dejar de depender de otros estados, como Nuevo León, para exportar ganado a Estados Unidos.
Su nombre científico es Cochliomyia hominivorax, el gusano barrenador amenaza la salud del ganado y también la de los seres humanos
La sequía sigue golpeando a los ganaderos de BCS, provocando la muerte masiva de reses y poniendo en riesgo la actividad ganadera.
La exportación de ganado tamaulipeco a EE.UU. sigue en suspenso, a la espera de la decisión del gobierno estadounidense.
El Agrofest 2025 es un evento Saltillo para todos aquellos amantes de la ganadería y agricultura.
Situación de sequía, orilla a habitantes de Todos Santos a solicitar apoyo para ganaderos de BCS
Autoridades del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria visitaron Durango.
La falta de infraestructura adecuada obliga a los productores a buscar opciones, frenando exportación hasta por tres meses.
Después del cierre de la frontera Durango se prepara para seguir exportando ganado.
A finales de enero de 2025 , el 40.5% del país ya experimentaba algún nivel de sequía, desde moderado hasta excepcional (D1 a D4) , según datos oficiales.
El estado destaca en la producción de diferentes tipos de carne y productos pecuarios.