
Estafadores se hicieron pasar por gerentes y robaron 400 mil pesos en Mérida mediante estafa
Estafadores se hicieron pasar por gerentes y robaron 400 mil pesos en Mérida mediante estafa
El hombre fue detenido por elementos de la SSC CDMX luego de que la esposa de la víctima alertó a las autoridades
En el sitio, los policías encontraron varias cajas donde supuestamente se entregaban los premios.
Este modus operandi es la más reciente manera en la que los estafadores atrapan a los habitantes de la CDMX, tal y como le pasó a un creador de grupo POSTA.
Al llegar al local donde se llevaría a cabo la graduación, la sala de fiestas Elbeth, descubrieron que estaba cerrada y que no había ninguna reservación registrada.
La Hot Sale es una oportunidad para los ciberdelincuentes, evita ser víctima siguiendo consejos de los expertos.
Antes de registrar un auto usado, Control Vehicular de Nuevo León advierte sobre posibles estafas y lanza recomendaciones.
En esta nueva forma de estafar en CDMX, los delincuentes pueden llegar a exigir pagos que llegan hasta los 20 mil pesos
La fecha de entrega del inmueble estaba pactada para el 30 de diciembre de 2024, pero hasta el momento, la propiedad no ha sido entregada.
Mediante un caso captado en video por un conductor que pasaba por la zona, conoce el fraude.
Los fraudes en la capital mexicana cada vez crecen más, esta es con supuestos estacionamientos VIP.
Prometieron cena temática de Shrek en Saltillo y fue una estafa, alertan a víctimas a denunciar.
Usuario denuncia presunta estafa en DiDi, joven señala que conductor simuló cancelación del viaje y exigió pago con amenazas.
En Monterrey, denuncian esta estafa, envían paquetes con QR para robar datos, conoce aquí los detalles.
El SAT advierte que estos mensajes dirigen a sitios de phishing para robar información personal y bancaria.
La policía cibernética CDMX invita a quienes son víctimas esta modalidad de fraude a denunciar para que pueda ser investigado y sugiere varias acciones para evitar caer en la llamada de Reino Unido
Luego de revisiones en redes sociales, la policía cibernética detectó denuncias de intentos de estafa y emitió algunas sugerencias.
Miles de mexicanos han comenzado a recibir llamadas desde números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido, se podría tratar de una estafa.
Aparenta ser una llamada proveniente del Reino Unido y al contestar, una grabación te invita a guardar el número para conversar por mensaje.
En Saltillo, hackearon las voces de sacerdotes con IA para estafar feligreses solicitando dinero.
Ante la cercanía de la Semana Santa, la Profeco emitió recomendaciones para evitar estafas por agencias de viaje.