Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Día de Muertos: ¿Qué almas visitan hoy 30 de octubre la ofrenda?

El Día de Muertos es una de las festividades más importante en México, que inicia una semana antes del 2 de noviembre.

Día de Muertos: ¿Qué almas visitan hoy 30 de octubre la ofrenda?. Foto: Canva
Día de Muertos: ¿Qué almas visitan hoy 30 de octubre la ofrenda?. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

El Día de Muertos es, sin duda, una de las tradiciones más emblemáticas y queridas de México , con sus altares llenos de color, aromas y recuerdos, esta festividad se ha convertido en un símbolo cultural reconocido a nivel mundial.

Aunque los días más conocidos son el 1 y 2 de noviembre, los mexicanos comienzan a honrar a sus difuntos desde antes, en fechas que tienen significados muy especiales.

¿A qué almas se dedica hoy 30 de octubre el altar de muertos?

Hoy, 30 de octubre, los altares se encienden para recibir a las almas de los niños que murieron sin ser bautizados, conocidos cariñosamente como los “angelitos”.

Desde tempranas horas, el brillante color naranja del cempasúchil adorna calles y hogares. ; la creencia señala que los pétalos iluminan el camino, guían a las almas desde el Mictlán, el inframundo mexica, hasta las casas de sus seres queridos.

Según la creencia, estos pequeños espíritus regresan para compartir, aunque sea por una noche, el amor y los recuerdos que sus familias guardan.

Además, llegan las almas de las personas que han sido olvidadas o no tienen familia y buscan ser recordadas por alguien en el mundo de los vivos y se acostumbra colocar una veladora para esas ánimas.

Mientras el 1 de noviembre se dedica a los “muertos chiquitos” y el 2 de noviembre a los adultos, el 30 de octubre tiene un significado particular: recordar a los pequeños que partieron sin recibir el sacramento del bautismo y a los olvidados.

¿Qué distingue el altar de muertos de los difuntos no bautizados?

Los altares de este día son distintos, se coloca flores blancas, símbolo de pureza, y comidas sin picante, pues se dice que las almas infantiles no soportan los sabores fuertes.

Tampoco deben faltar los juguetes, que representan la inocencia de los pequeños visitantes.

Muchas familias optan por mini altares, sencillos pero llenos de cariño, donde cada vela encendida es una luz de amor que trasciende el tiempo.

¿Quiénes visitan el altar de muertos del 31 de octubre al 2 de noviembre?

En la celebración del Día de Muertos no puede faltar la ofrenda con todos los elementos que guiarán a las almas hasta su hogar por una noche, pero es importante saber qué día se coloca, según las personas fallecidas.

  • 27 de octubre: La ofrenda se dedica a las ánimas de las mascotas, aunque esta tradición es reciente se reconoce la importancia de los animales que fueron compañeros de vida. 
  • 28 de octubre: Llegan las almas de los difuntos que murieron de manera violenta o trágica.
  • 29 de octubre: Visitan el altar las personas que murieron ahogadas.
  • 30 de octubre:  Llegan las almas de los niños que murieron sin ser bautizados y de quienes han sido olvidados o no tienen familias. 
  • 31 de octubre:  Llegan las almas de los seres que nunca nacieron o que están en el limbo.
  • 1 de noviembre: Día de Todos Santos, en el que se recuerda a los niños fallecidos que sí fueron bautizados.
  • 2 de noviembre: Día de Fieles Difuntos, cuando las ánimas de todos los fallecidos visitan sus hogares.

En tanto que el 3 de noviembre se desmonta el altar de muertos, luego de que las almas regresaron al Mictlán.

Síguenos en Google News
General