Reconoce Pámanes repunte en hechos violentos
El Secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes aseguró que continuarán la estrategia que han aplicado desde que inició su administración, lo que cambia es la táctica.

MONTERREY, Nuevo León.- El Secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes reconoció el repunte de hechos violentos que se han registrado en el mes de mayo.
Los más de cien muertos en lo que va del mes de mayo así como la detección de armamento de uso exclusivo del Ejército, son parte de los hechos que apuntan el incremento.
Al término de la reunión de seguridad del palacio de Gobierno, el funcionario Estatal dijo que era notorio el incremento en la inseguridad, sin embargo esta situación agregó, no se había presentado hasta este momento, en lo que lleva de titular de la dependencia.
Precisamente en el mes que corre el proceso electoral en el País, que ha habido un recrudecimiento de la violencia en muchas partes de este y Nuevo León no ha sido la excepción. No voy a entrar en conjeturas como les dije la semana pasada, cada carpeta de investigación tendrá su causa. Es notorio, aproximadamente oscila entre el 17 y 20 por ciento el incremento en los casi 23 meses que llevamos al frente de esta responsabilidad y casualmente en el proceso electoral hay un mayor repunte.
Gerardo Palacios Pámanes, - Secretario de Seguridad Pública.
Ver nota:
Matan a dos 'montachoques' en Salinas Victoria
A pregunta expresa de los representantes de los medios de comunicación en torno a la similitud de hechos de hace aproximadamente una década, el Secretario de Seguridad, justificó el hecho en el incremento poblacional.
“Hace una década que teníamos 1 millón 300 mil Habitantes menos, había una tasa de homicidios de 45 y ahora es de 21, 21 no es mucho, pero es menos de la mitad de 45. No voy a caer en conjeturas cada carpeta de investigación tendrá su causalidad”, señaló ñ.
El funcionario agregó que en 2015 se redujo a 450 homicidios dolosos cuando se registraron 2003 homicidios de este tipo en 2011 y durante seis años, dijo el gobierno estuvo ignorando la violencia que se expandía en el país.
Ver nota:
Ejecutan de seis balazos a un motociclista en San Nicolás
Añadió que la estrategia que se aplica en estos momentos, pese al ante el aumento en los hechos de violencia, Palacios Pámanes dijo que no se contempla una modificación en este rubro, sin embargo, se está adecuando la “táctica” para tener más efectividad.
“La estrategia tiene desde que se reformó de manera íntegra la Constitución y se aprobó por prácticamente todos los actores políticos, estamos hablando de prácticamente 19 meses y en seguridad pública no hay caminos cortos y quién no comprenda esto no comprende de seguridad.
“Por lo tanto es claro que la estrategia debe continuar, lo que cambia mes a mes, según las circunstancias del entorno es la táctica y esa la estamos ajustando con reuniones como esta”, añadió.