Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Blindan fronteras de Nuevo León para evitar entrada de ganado sin documentación

El gobierno de Nuevo León implementa el cierre total de sus fronteras para combatir el ingreso de ganado irregular de otras entidades.

El Gobierno de Nuevo León arrancó el Cierre Total de sus fronteras al ganado irregular de otras entidades. Foto. Cortesía
El Gobierno de Nuevo León arrancó el Cierre Total de sus fronteras al ganado irregular de otras entidades. Foto. Cortesía

Publicado el

Por: Alicia Pardo

NUEVO LEÓN.-  Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, informó que se está llevando a cabo un blindaje total en todas las fronteras con otros estados para evitar la entrada de ganado sin la documentación necesaria.

El objetivo principal de esta medida es garantizar que todo el ganado que ingrese a Nuevo León cumpla con la normativa de movilización exigida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) del Gobierno de México, así como los protocolos del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS / USDA).

Para lograr esto, se reforzará la infraestructura y facultades normativas de los Puntos de Verificación ubicados en accesos carreteros.

Estos puntos serán responsables de asegurarse de que el ganado cuente con la documentación reglamentaria que valida su estatus sanitario, como los aretes SINIIGA (Sistema de Identificación Individual de Ganado) y la Guía de Tránsito REEMO.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario (SEDRA) supervisó personalmente el Punto de Verificación e Inspección Federal ubicado en Doctor Arroyo, destacando la importancia de este modelo para reforzar la operación de otros puntos operados por el Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria (CEFOSAMP), de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León.

Marco González expresó su agradecimiento al Gobierno de México y a SENASICA por su apoyo en materia de sanidad en Nuevo León, así como a la Unión Ganadera Regional de Nuevo León por el trabajo en equipo realizado.

Además, se anunció que el modelo implementado en Doctor Arroyo se aplicará en los Puntos de Verificación de Linares y de El Sesteo de las Aves, municipio de García.

Con estas medidas, Nuevo León busca erradicar la Tuberculosis Bovina en la entidad y validar el estatus de exportación de su ganado.


¿DE DÓNDE VIENE EL GANADO QUE INGRESA A NUEVO LEÓN?

Los 3 Puntos de Verificación señalados, inspeccionan ganado proveniente principalmente de las siguientes regiones:

1. El Tepetate:

Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro.

2. Linares:

Tamaulipas, Veracruz y Sureste del país, principalmente de Oaxaca.

3. Sesteo de las Aves:

Durango y Coahuila.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas