Samuel García descarta cambios a la Ley Electoral local en Nuevo León
Esto se dio a conocer en el marco de la Comisión para la Reforma Electoral encabezada por la Secretaria de Gobernación y el Gobernador, Samuel García.
El gobernador Samuel García Sepúlveda advirtió que el poder ejecutivo no esta impulsando cambios a la ley electoral local y se respetará a que salga la reforma electoral nacional, que se prevé salga en febrero.
Lo anterior lo dio a conocer durante su mensaje en el marco de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral encabezada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Quiero desmentir cualquier rumor en el ámbito local, en Nuevo León, el poder ejecutivo no está impulsando ningún cambio a la Ley Electoral local, sólo vamos a respetar los tiempos, la ley y las instituciones. No sé intentará hacer ninguna modificación electoral, lo correcto es esperar a que salga a nivel nacional en enero o febrero. Nuevo León tiene clara su prioridad, para organizar un Mundial de la mejor manera, ser el número uno en seguridad, las competencias, los límites, están muy claros. Desde el gobierno de Nuevo León vamos a seguir enfocados
Samuel García - Gobernador de Nuevo León
Te puede interesar....

¿Qué dijo la Secretaria de Gobernación durante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?
Destacó que la reforma electoral es una exigencia, para realizar una iniciativa ciudadana y popular, en donde participe todos los políticos que no les gusta la política como comisión presidencial.
Hizo énfasis que las propuestas de los distintos representantes de grupos que participaron en esta comisión procesará todos los planteamientos y aterrizarlos en una propuesta legislativa que todavía será consideración de diputados.

¿Qué más se mencióno sobre los procesos electorales?
Añadió que en primer lugar, se debe considerar que los costos de los procesos electorales en el país sean menos costosos, para el pueblo de México.
La Secretaria de Gobernación destacó que los recursos, manteniendo los principios siempre de transparencia, legalidad y legitimidad.
Asimismo, señaló que la democracia no debe ser un lujo, sino accesible para el objetivo de la reforma, fortalecer la democracia. Eficiente y cercana a la ciudadanía.
Te puede interesar....

¿Cuál es el objetivo de esta comisión?
A la fecha se han recorrido 15 entre las cuales están la Cd. De México, Puebla, Sonora, Querétaro, Morelos, Nayarit, Chiapas y Michoacán.
Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo.
Fue establecida por decreto presidencial el 4 de agosto de 2025 para analizar y elaborar una propuesta de reforma electoral.
Se han sostenido reuniones de trabajo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y otros actores políticos. También se ha informado que se realizarán foros en todo el país para recoger propuestas.
Te puede interesar....







