Refuerzan seguridad en transporte público de Santiago con operativo
La Policía de Santiago reforzó la seguridad en el transporte público con un operativo permanente que ya dejó ocho personas detenidas.

La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago puso en marcha un operativo de vigilancia permanente en el transporte público del municipio, con el objetivo de garantizar viajes más seguros a los usuarios.
Estas acciones incluyen tanto las rutas intermunicipales como el sistema gratuito “Vamos Más”, con el fin de mantener el orden, prevenir delitos y reforzar la confianza de los pasajeros en el servicio.

De acuerdo con las autoridades, durante las primeras jornadas de supervisión fueron detenidas ocho personas: siete por encontrarse en estado de ebriedad y alterar el orden a bordo de camiones intermunicipales, y una más por presunto abuso sexual en contra de una pasajera.
La vigilancia continuará de forma indefinida bajo la coordinación del Centro de Inteligencia para la Vigilancia, que monitorea las unidades en tiempo real.
Te puede interesar....
¿Qué resultados dejó el operativo de seguridad en Santiago?
Los siete detenidos por ebriedad y desorden fueron presentados ante el Juez Cívico, quien impuso un arresto de 24 horas por infringir el Reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno.
Por su parte, el hombre acusado de realizar tocamientos inapropiados fue remitido ante el Ministerio Público para el procedimiento legal correspondiente y determinar su situación jurídica.
¿Cómo puede la ciudadanía reportar incidentes en el transporte público?
La Secretaría exhortó a la comunidad a respetar los reglamentos municipales y a denunciar cualquier conducta irregular. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse a:
- Centro de Inteligencia para la Vigilancia: 81-2002-7848
- Número de emergencias nacional: 911
- Botones de auxilio instalados en paradas de autobús (enlazados al centro las 24 horas del día)
Te puede interesar....
¿Qué medidas se implementan para proteger a los usuarios?
El municipio destacó que los botones de auxilio, las patrullas preventivas y la supervisión constante de las rutas son parte de la estrategia integral para fortalecer la seguridad ciudadana.

Con estas acciones, Santiago busca consolidarse como un municipio modelo en materia de transporte seguro y atención inmediata ante emergencias.
Te puede interesar....