David de la Peña y FACPYA firman convenio para programa de vinculación educativa
El programa de vinculación educativa entre el Gobierno de Santiago y FACPYA de la UANL ofrecerá becas a servidores públicos.

El alcaldede Santiago, David de la Peña Marroquín, ha firmado un convenio de vinculación educativa con la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FACPYA de la UANL).
Este acuerdo permitirá que los servidores públicos municipales accedan a estudios de posgrado en la institución. La firma del convenio se realizó en el marco del 73 aniversario de FACPYA de la UANL y ofrecerá a los servidores públicos becas para maestrías y cursos de educación continua, entre otros beneficios.
Con muchísimo gusto firmamos este convenio con la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con mi amiga Adriana Garza, directora de esta institución, para abrir el abanico de oportunidades para que nuestros servidores públicos sigan capacitándose.
David de la Peña - Alcalde de Santiago
Te puede interesar....
¿A dónde podrá acceder el Gobierno de Santiago con el convenio con FACPYA de la UANL?
Por su parte, la directora de FACPYA, Adriana Garza Elizondo, destacó la importancia de que la facultad abra sus fronteras y se convierta en un apoyo para la profesionalización de los servidores públicos.
Además de la oferta educativa, el convenio permitirá también que el municipio acceda a una bolsa de trabajo, a la Expo de FACPYA y a la Feria Laboral, entre otros proyectos de la institución.
¿Cuáles son los beneficios del convenio entre el Gobierno de Santiago y FACPYA de la UANL?
Tanto el alcalde David de la Peña Marroquín como Adriana Garza Elizondo, directora de FACPYA, resaltaron que este convenio no solo busca mejorar la capacitación de los servidores públicos, sino también fomentar su desarrollo personal y profesional.
Es fundamental que nuestros servidores públicos tengan acceso a una educación de calidad que les permita desempeñar sus funciones de manera más eficiente.
Adriana Garza Elizondo - Directora de FACPYA
Te puede interesar....
¿Cómo tendrá FACPYA su participación en la Unidad Académica Santiago?
El convenio también anticipa la próxima operación de la Unidad Académica Santiago, donde FACPYA será una de las facultades de la UANL que ofrecerán estudios superiores directamente en el municipio. Esta iniciativa busca acercar la educación superior a los ciudadanos y facilitar el acceso a programas académicos de calidad.
El programa de vinculación educativa representa un paso significativo hacia la mejora continua de los servidores públicos en Santiago. Con el apoyo de la UANL, se espera que este convenio genere un impacto positivo en la formación y desarrollo de los funcionarios municipales, contribuyendo así al progreso de la comunidad.
Te puede interesar....