Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO: Incrementa actividad el Popocatépetl, causa caída de ceniza en Edomex

Protección Civil del Estado de México reportó caída de ceniza en los municipios de Ozumba, Atlautla, Tepetlixpa y Ecatzingo por el tremor y la actividad volcánica del Popocatépetl.

Protección Civil del Estado de México ha reportado una caída moderada de ceniza en el municipio de Ozumba, mientras que en Atlautla, Tepetlixpa y Ecatzingo la caída de ceniza es intensa. Foto: Cortesía
Protección Civil del Estado de México ha reportado una caída moderada de ceniza en el municipio de Ozumba, mientras que en Atlautla, Tepetlixpa y Ecatzingo la caída de ceniza es intensa. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: María de Jesús

AMECAMECA, Estado de México.- El volcán Popocatépetl ha generado una fumarola de más de dos kilómetros de altura, lo que ha provocado una intensa caída de ceniza en cuatro municipios mexiquenses ubicados al pie de la montaña, Ozumba, Atlautla, Tepetlixpa y Ecatzingo.

El Centro Nacional de Desastres (Cenapred) ha emitido un reporte extraordinario en el que informa que, pasado el mediodía de este viernes 1 de septiembre, se ha detectado un segmento de tremor de baja amplitud y de alta frecuencia, el evento explosivo del volcán estuvo acompañado de una continua emisión de vapor de agua, gas y ceniza de bajo contenido.

La columna de humo alcanzó una altura de dos kilómetros y se dispersó en dirección oeste-suroeste. Debido a la nubosidad presente en la zona, el suceso fue poco visible, aunque se han difundido videos en los que se escucha el rugido del volcán en comunidades cercanas.

Ver nota: Contaminan con descargas de drenaje la Presa Madín en Atizapán

Por su parte, Protección Civil del Estado de México ha reportado una caída moderada de ceniza en el municipio de Ozumba, mientras que en Atlautla, Tepetlixpa y Ecatzingo la caída de ceniza es intensa.

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2, según ha informado el Cenapred.

En las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del Cenapred ha detectado 30 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Además, se han registrado 18 minutos de tremor y dos explosiones, una moderada y una menor, así como dos sismos volcanotectónicos.

Samuel Gutiérrez Macias, titular de Protección Civil del Estado de México, informó que el tremor y la actividad volcánica están dentro de los parámetros normales y que la caída de ceniza obedeció a los cambios repentinos del viento 




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas