Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Popocatépetl en Amarillo Fase 2 ¿Habrá ceniza en la Ciudad de México?

Pronósticos indican que la ceniza se desplazaría hacia el nor-noreste, afectando áreas como Puebla, Tlaxcala, y Veracruz, pero sin impacto previsto en la Ciudad de México.

Popocatépetl en Amarillo Fase 2 ¿Habrá ceniza en la Ciudad de México?. Foto: @webcamsdemexico
Popocatépetl en Amarillo Fase 2 ¿Habrá ceniza en la Ciudad de México?. Foto: @webcamsdemexico

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso especial para informar a la población sobre la reciente actividad del Volcán Popocatépetl. El objetivo es proporcionar detalles sobre las condiciones actuales y pronósticos relacionados con el desplazamiento de ceniza volcánica.

Situación Actual

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, indicando actividad volcánica moderada con posibilidad de emisión de ceniza y gases. 

Según el último radiosondeo virtual realizado en la Ciudad de México, se observan vientos predominantes del sur-suroeste a diferentes altitudes. Por lo que la ausencia de nubosidad sobre la zona del volcán facilita la detección de cualquier actividad anormal.


 

¿Habrá ceniza en CDMX?

En caso de una exhalación de ceniza, gas y/o vapor de agua, se pronostica un desplazamiento hacia el nor-noreste. Las trayectorias previstas abarcan el estado de Puebla, Tlaxcala, Veracruz y el Golfo de México. Se espera que las primeras 12 horas de pronóstico afecten principalmente estas regiones, mientras que las siguientes 12 horas se concentrarán en el centro-norte de Veracruz y el Golfo de México. No se anticipa que las cenizas afecten a la Ciudad de México.

No obstante, algunas denuncias ciudadanas contradicen el reporte de Protección Civil, afirmando que han experimentado impactos de ceniza del volcán a pesar de las declaraciones oficiales. Este desacuerdo ha llevado a los ciudadanos a exigir una mayor responsabilidad y precisión en la información proporcionada por las autoridades.


 

¿Qué hacer en ante la caída de ceniza?

 Estas son algunas de las recomendaciones que hace Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED):

  • Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.  
  • Limpiar ojos y garganta con agua pura.
  • Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
  • Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Ver nota: Vuelos cancelados por ceniza del Popocatépetl ¿Cómo afecta a las aeronaves?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas