¡No frena! Acelera inflación en México
La inflación en México alcanzó un 4.78% anual en la primera quincena de mayo, superando lo registrado en abril.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La inflación general en México se colocó en 4.78% anual en la primera quincena de mayo, acelerándose respecto al 4.67% registrado en la segunda quincena de abril.
Además, con ello mostró la mayor tasa anual desde la quincena de enero de este año de 4.87% anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, la inflación subyacente, clave para entender la tendencia a largo plazo de la inflación ya que es menos susceptible a cambios abruptos o volatilidades, muestra una tendencia más estable, aunque persistentemente elevada y por encima todavía del objetivo de inflación del Banco de México del 3% anual.
Al interior, el repunte de la inflación fue por los productos agropecuarios, que se ubicaron en una tasa anual de 8.75% , la mayor inflación desde la segunda quincena de enero del 2024 (9.77%) y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, que registraron una inflación anual de 4.08% , la mayor desde la primera quincena de octubre del 2022 (4.18%).
Inflación subyacente
Dentro del INPC, el índice de precios subyacente (que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos, y permite tener una mejor perspectiva del comportamiento de los precios en el mediano plazo) aumentó 0.15% a tasa quincenal y 4.31% a tasa anual; no obstante, es la tasa anual más baja desde la primera quincena de mayo de 2021.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.11% y los de servicios, 0.20%. A tasa anual, los precios de las mercancías aumentaron 3.55% y los de los servicios, 5.23%.
Inflación no subyacente
En tanto, el índice de precios no subyacente registró una caída de 1.31% quincenal e incrementó 6.27 % a tasa anual.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.43 %, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.86% . Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.