
La inflación es de más del 20% % lo que ha generado que el costo de insumos sea incosteable para las familias.
La inflación es de más del 20% % lo que ha generado que el costo de insumos sea incosteable para las familias.
La inflación se aceleró en un 4.69% en el mes de mayo, mientras la subyacente bajo en un 4.21%.
La inflación en EUA bajó al 3% en junio, su nivel más bajo desde abril de 2021. La FED implementó medidas para evitar aumentos, reflejando una estabilización gradual en la economía.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó varios puntos clave, incluyendo su compromiso con la democracia, la lucha contra la corrupción en el poder judicial, y el impulso de la igualdad sustantiva.
El organismo México ¿cómo vamos? realizó un reporte de las entidades federativas con base en los registros del Inegi
La inflación en México alcanzó un 4.78% anual en la primera quincena de mayo, superando lo registrado en abril.
La tarifa mínima pasa de 35 a 38 pesos debido a la inflación reportada por el Banco de México.
El Inegi registró para la urbe yucateca una tasa anual de 5.86% superior a la media nacional de 4.78%
La inflación a los consumidores continua sin dar tregua en Junio, llegó a 4.98% anual.
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazos, se ubicó a tasa anual en 3.58 por ciento en noviembre.
Banxico prevé un 2025 con menos crecimiento económico y con desafíos para controlar la inflación, lo que podría afectar el bolsillo de los mexicanos.
El INEGI publicó su Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primer quincena de noviembre, en donde se destaca una baja en la inflación en México
El INE designa a los segundos moderadores del debate que se realizará el 28 de abril.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación en México se ha desacelerado en marzo, ubicándose en un 4,42% a tasa anual.
Esta mañana el dólar continua posicionándose frente al peso mexicano.
La acciones emprendidas por la administración de Javier Milei impactaron en el poder adquisitivo de los trabajadores argentinos