Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

La escuela es nuestra llegará a preparatorias este 2025: SEP

El Gobierno destina 25 mil millones para mejorar escuelas con el programa La Escuela es Nuestra, ahora también en bachilleratos.

Logo del programa La Escuela es Nuestra. Foto: Gobierno de México
Logo del programa La Escuela es Nuestra. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Por: Laura Avila

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes 6 de enero, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció que el programa social La Escuela es Nuestra llegará por primera vez a preparatorias y bachilleratos durante 2025

Este plan, que desde 2019 busca mejorar miles de escuelas de educación básica, ahora tiene como meta impactar al nivel medio superior con una cobertura estimada del 50% de las instituciones de este nivel educativo.

 

¿Cómo se organiza el programa La Escuela es Nuestra?

Durante la conferencia de prensa matutina, Pamela López Ruiz, directora general del programa, detalló que los recursos se entregarán directamente a los comités escolares, formados por madres, padres, docentes y, en el caso de las preparatorias, estudiantes. Ante ello, explicó:

Cada escuela contará con un comité, el cual estará integrado por un presidente, un secretario técnico, un tesorero y vocales, quienes supervisarán el uso de los recursos. En media superior, los alumnos también podrán formar parte de este proceso, fortaleciendo la transparencia y la participación juvenil.


Te podría interesar: ¿Se puede recibir la Beca Rita Cetina si ya se tiene la Beca Benito Juárez?

 

¿Cuánto presupuesto tendrá el programa en 2025?

 

Con una inversión total de 25 mil millones de pesos, La Escuela es Nuestra destinará:

  • 19 mil 900 millones para mejorar 67 mil 900 planteles de educación básica, alcanzando una cobertura del 38% en este nivel.
  • 4 mil 600 millones para beneficiar a 6 mil 200 planteles de educación media superior, logrando una cobertura del 50% de las preparatorias y bachilleratos del país.


Te puede interesar: Beca Benito Juárez: ¿Cuándo será el registro en línea para educación media superior?


¿Qué sigue para el programa La Escuela es Nuestra?

 

López Ruiz anunció que, a partir de febrero, los Servidores de la Nación comenzarán a visitar las escuelas para conformar los comités escolares. “Es importante que las comunidades estén atentas a las asambleas donde se definirán los integrantes de los comités”, mencionó.


Fotos: Enrique Pérez Huerta


Te podría interesar: Beca Rita Cetina: ¿Cómo puedo conseguir la beca para estudiantes de secundaria?


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas