Este billete de 100 dejará de circular en México este 2025, según Banxico
Banxico retira gradualmente billetes antiguos como parte de su estrategia para mejorar la seguridad y prevenir falsificaciones.

El Banco de México (Banxico) realiza de manera periódica el retiro de ciertos billetes como parte de una estrategia para reforzar la seguridad del dinero en efectivo y evitar su falsificación.
Esto ocurre principalmente cuando se introducen nuevas familias de billetes con tecnologías más avanzadas, materiales resistentes y elementos de seguridad mejorados.
¿Por qué retira Banxico los billetes antiguos?
La decisión de retirar ciertos billetes se debe a dos factores principales:
- Avances tecnológicos, que permiten crear billetes con mayores medidas de seguridad para prevenir fraudes.
- Deterioro físico, ya que el uso diario provoca desgaste en el papel moneda, dificultando su identificación y funcionamiento correcto en cajeros automáticos o máquinas expendedoras.
Te puede interesar....
Banxico monitorea constantemente el estado físico de los billetes en circulación y retira gradualmente aquellos que ya no están en buenas condiciones o que pertenecen a familias anteriores.
¿Qué pasa con los billetes que están en proceso de retiro?
Aunque estén siendo retirados, los billetes aún conservan su valor nominal.
Te puede interesar....
Es decir, se pueden seguir utilizando para pagar o hacer cambios, siempre y cuando estén en buen estado.
Sin embargo, una vez que llegan a una sucursal bancaria, las instituciones deben retirarlos del mercado y enviarlos directamente a Banxico, sin volver a entregarlos al público.
Esto se conoce como proceso de retiro, y aplica tanto para billetes como para algunas monedas que ya no pertenecen a las familias vigentes.
¿Qué billetes están siendo reemplazados?
Con la entrada de la familia G de billetes en 2018, comenzó el retiro gradual de las familias D y D1, que se emitieron en 1991 y 2001, respectivamente.
Te puede interesar....
Un ejemplo es el billete de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl, que fue reemplazado por el actual billete rojo de la familia G, con el retrato de Sor Juana Inés de la Cruz.
En los billetes antiguos de 100 pesos, el anverso mostraba una viñeta de un tlatoani y el rostro de Nezahualcóyotl, mientras que el reverso presentaba una escultura de Xochipilli, dios de la flor y el canto, junto a una figura de Xiuhcóatl, la serpiente de fuego.
¿Qué billetes están vigentes actualmente?
Actualmente, los billetes en circulación pertenecen principalmente a las familias F y G, esta última con rediseños modernos, nuevos personajes históricos y mejoras significativas en seguridad.
Banxico ha reemplazado progresivamente los ejemplares antiguos con esta nueva serie, que también incluye billetes verticales y materiales más resistentes como el polímero.
Te puede interesar....