Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Concluyen rescate de 50 árboles del Metro Parque Nazas en Torreón

La reubicación de los ejemplares se realizó por las obras de Agua Saludable

De los 50 árboles trasladados, 32 fueron plantados en las áreas de la Alameda Zaragoza, cinco a lo largo del bulevar Constitución, tres en el camellón central del Río Nazas, y el resto en el Bosque Venustiano Carranza. (Fotografía: Gobierno de Torreón)
De los 50 árboles trasladados, 32 fueron plantados en las áreas de la Alameda Zaragoza, cinco a lo largo del bulevar Constitución, tres en el camellón central del Río Nazas, y el resto en el Bosque Venustiano Carranza. (Fotografía: Gobierno de Torreón)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- Después de anunciar la operación de rescate de 50 árboles del perímetro del Metro Parque Río Nazas hacia nuevos espacios y completar las labores correspondientes, la Dirección General de Servicios Públicos ha concluido con éxito el traslado y la plantación de estos ejemplares.

El titular de la dependencia, Fernando Villarreal Cuéllar, informó que esta medida se implementó para facilitar las maniobras del proyecto "Agua Saludable para La Laguna", con el objetivo de preservar estas especies.

"En total, había alrededor de 70 árboles en la zona, de los cuales 50 fueron reubicados en distintos puntos de la ciudad para evitar su tala", destacó el funcionario.

imagen recuadro


En relación con el resto de las unidades, se informó que su destino quedará pendiente, ya que su preservación no interferirá con la construcción de la obra según la ejecución del proyecto.

PLANTACIÓN

De los 50 árboles trasladados, 32 fueron plantados en las áreas de la Alameda Zaragoza, cinco a lo largo del bulevar Constitución, tres en el camellón central del Río Nazas, y el resto en el Bosque Venustiano Carranza.

Villarreal Cuéllar explicó que el mantenimiento de estas especies se integrará a la programación de riego establecida por la dependencia, utilizando agua tratada como parte de la estrategia para conservar el líquido.

Se señaló que la empresa constructora brindó apoyo para el traslado de los árboles, proporcionando una retroexcavadora y una cama baja que facilitaron la extracción de las especies.

El funcionario resaltó que previo a la operación de traslado, los árboles fueron sometidos a una poda completa, facilitando su reubicación y fortaleciendo su capacidad de crecimiento.

Adicionalmente, se aplicó enraizador a todas las unidades para fomentar el desarrollo y engrosamiento del tallo. Asimismo, se les proporcionó fertilizante como nutriente para mejorar las condiciones del suelo y favorecer un mayor desarrollo en su evolución.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas