
Se trata de la AYA, Asociación Yucateca de Arboricultura que busca implementar las bases para crear conciencia sobre el cuidado de los árboles en la región
Se trata de la AYA, Asociación Yucateca de Arboricultura que busca implementar las bases para crear conciencia sobre el cuidado de los árboles en la región
El tabachín fue parte del paisaje urbano de La Paz en los 90, cuando sus flores rojas daban color y sombra a las calles de la ciudad.
La sanción por el derribo de un árbol en Saltillo, ya sea vivo o muerto, se aplica con compensación al plantar más ejemplares o multa.
Árboles y plantas que ahuyentan mosquitos en Coahuila, los repelentes naturales para el hogar.
La combinación de raíces debilitadas y la saturación del suelo por el exceso de agua ha provocado que árboles adultos cedan ante el clima en Saltillo.
Conocer el mejor fertilizante es clave para que tu limonero crezca sano y fuerte, tanto en maceta como en tierra.
Ahora los árboles más íconicos de la CDMX estarán protegidos por la ley frente a la construcción de proyectos inmobiliarios.
Estos gigantes han estado cuidando de la CDMX desde tiempos inmemoriales.
Gracias a las raíces profundas y la resistencia de este árbol nativo de BCS, cumple un papel importante al ayudar a conservar el suelo.
Félix Arratia pone en marcha una acción ambiental en Juárez con una germinación de 3,000 árboles.
En Baja California Sur, este árbol destaca por su rápido crecimiento, copa frondosa y resistencia al clima seco.
Se desata la polémica en Torreón por tala de árboles por obra; exigen frenar la obra en bulevar Independencia.
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, impulsa la reforestación al sembrar 5 mil árboles en diferentes sectores.
La palma de abanico es un árbol nativo del desierto sudcaliforniano que solo crece en lugares donde hay agua subterránea.
El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, entrega más de 3 mil 800 árboles como parte del programa "Adopta Vida".
El mezquite es un árbol nativo de Baja California Sur que ha logrado adaptarse al calor extremo y a la escasez de agua.
El Pachycormus discolor es un árbol que puede vivir más de 500 años y es resistente al clima extremo del norte de México.
Es posible plantar árboles nativos que no causan daños en banquetas ni en infraestructura urbana gracias a sus raíces poco invasivas.
Existe un árbol nativo de Baja California Sur conocido por su longevidad y tener una madera extremadamente dura, comparable al hierro.
Dos árboles de gran tamaño cayeron tras el reblandecimiento de sus raíces, uno golpeó un camión de transporte público y otro obstaculizó una vialidad
Cuidar los árboles es vital ante el calor y la contaminación; sin ellos, la calidad de vida en Monterrey se desploma.