Mujeres con Bienestar Edomex confirma quiénes ya no podrán seguir cobrando los 2 mil 500 pesos
El programa Mujeres con Bienestar entrega 2,500 pesos bimestrales y acceso a servicios médicos, legales y financieros a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El programa Mujeres con Bienestar ajusta su esquema de operación para ofrecer una ayuda más efectiva a mujeres en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia combina apoyo económico y servicios complementarios que buscan mejorar la calidad de vida de sus beneficiarias.

¿Qué ajustes contempla Mujeres con Bienestar?
La Secretaría de Bienestar estatal anunció una modificación importante: el rango de edad de las participantes ahora se fija entre los 18 y los 59 años, en sustitución del límite anterior de 62 años.
Con este cambio, las mujeres mayores de 60 años dejan de ser elegibles para registrarse o continuar dentro del programa. El objetivo de esta actualización es dirigir los recursos hacia mujeres que enfrentan condiciones precarias y carecen de seguridad social.
El beneficio económico se mantiene en 2,500 pesos cada dos meses, una cantidad destinada a apoyar el gasto familiar básico, complementada con servicios gratuitos y asesorías especializadas.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de beneficios incluye el programa?
Mujeres con Bienestar ofrece una serie de apoyos integrales que van más allá del incentivo económico. Las beneficiarias tienen acceso a:
Atención médica y seguro de salud.
Asesoría legal, psicológica y financiera.
Tarifas preferenciales en transporte público.
Programas de orientación educativa y laboral.
Espacios de acompañamiento social y familiar.
La combinación de estos servicios busca impulsar la autonomía y el bienestar general de las participantes, generando un impacto sostenido en sus comunidades.
¿Cómo se realiza el registro en Mujeres con Bienestar?
El proceso de registro se lleva a cabo en la página oficial Mujeres con Bienestar. Las interesadas deben ingresar al apartado “A”, seleccionar “Iniciar nueva solicitud” y completar la información requerida. Después recibirán un correo electrónico y un mensaje de texto con los detalles sobre su cita presencial, donde deberán presentar su documentación para validación.
¿Qué requisitos deben cumplirse para ser beneficiaria?
Entre los principales requisitos destacan:
Ser mujer residente del Estado de México.
Tener entre 18 y 59 años.
Presentar condición de pobreza o carencia de seguridad social.
No recibir apoyos monetarios de otros programas públicos.
Te puede interesar....






