Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Surge en Durango nueva asociación de cineastas y esto pretenden

Ha surgido una nueva asociación de cineastas independientes en Durango, la cual plantea objetivos muy claros

Anuncia una nueva asociación de cineastas en Durango, la cual busca mayores oportunidades para el talento local. | Foto: Especial.
Anuncia una nueva asociación de cineastas en Durango, la cual busca mayores oportunidades para el talento local. | Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Desde hace 7 décadas, Durango inició su incursión en el mundo del cine y debido a sus imponentes escenarios naturales, ganó fama mundial. La primera película filmada en la entidad fue "Pluma Blanca" y después de ella le siguen cientos de películas más.

Ante la importancia que tiene el estado dentro del séptimo arte, también han surgido talentos independientes que buscan compartir su propuesta y trascender fronteras.

Surge en Durango una nueva asociación de cineastas

Se ha conformado la asociación civil “Cineastas Independientes del Estado de Durango” (CINED), la cual nace con el propósito de impulsar el desarrollo, la inclusión y la profesionalización de los creadores locales dentro de la industria audiovisual.

Gian Rubén, presidente de CINED, explica que, aunque Durango ha sido escenario de grandes producciones nacionales e internacionales, este legado “no siempre se ha traducido en oportunidades justas, sostenibles o equitativas para los cineastas, técnicos, actores y artistas locales”.

“Durante décadas, hemos sido el mejor escenario, pero rara vez los protagonistas”, señaló.

imagen-cuerpo

¿Quiénes integran la asociación civil CINED?

CINED es una organización sin fines de lucro que agrupa a directores, productores, guionistas, fotógrafos, sonidistas, editores y demás profesionales del sector audiovisual.

Según informa Gian Rubén, sus miembros han participado en festivales nacionales e internacionales y comparten la convicción de crear un ecosistema cinematográfico sólido, profesional y representativo que unifique y visibilice el talento duranguense.

imagen-cuerpo

Foto: Cortesía.

¿Cuáles son los objetivos de CINED?

De acuerdo a lo expresado por su presidente, entre sus principales objetivos de CINED destacan:

  • Gestionar fondos y apoyos públicos y privados dirigidos al cine independiente local, para que sean los propios duranguenses quienes escriban y filmen sus historias.
  • Impulsar la capacitación y profesionalización continua del gremio, preparándolo para competir y colaborar con producciones nacionales e internacionales.
  • Servir como interlocutor unificado ante las instituciones gubernamentales, la Film Commission y las productoras externas, con el fin de establecer acuerdos justos.

Además, consolidar una representación formal del cine duranguense, que eleve los estándares de producción y refuerce la identidad local en la industria.



Síguenos en Google News
General