¡Felino a Salvo! rescatan y liberan Jaguar con collar satelital en Soto la Marina
Contrario a los rumores, un jaguar macho fue rescatado, monitoreado y devuelto a un área natural protegida de Tamaulipas.

La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) ha confirmado el exitoso rescate y posterior liberación de un ejemplar macho de jaguar (Panthera onca) en el municipio de Soto la Marina.
El felino, que fue atendido por el equipo especializado de la Comisión, se ha convertido en un valioso sujeto de estudio al ser dotado de un collar satelital antes de regresar a su hábitat.
El organismo aprovechó el comunicado para desmentir categóricamente los rumores que el animal sería trasladado a Ciudad Victoria.
El vocal de la CPBT, Eduardo Rocha Orozco, precisó que la liberación se ejecutó en su entorno natural, específicamente en un área natural protegida del estado, acatando las indicaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), autoridad rectora en materia de fauna silvestre.
El ejemplar de jaguar, un macho de entre tres y cuatro años de edad con un peso de 62.5 kilogramos y excelente condición corporal, es ahora parte activa del programa de conservación de la CPBT.

¿Qué información clave se espera obtener con el collar satelital de este ejemplar de jaguar?
La colocación del collar satelital es una técnica de conservación de vanguardia que permitirá rastrear y recopilar datos precisos sobre su comportamiento, patrones de movimiento y hábitat. Esta información es crucial para diseñar estrategias más efectivas para la supervivencia de la especie en Tamaulipas.
La protección del jaguar, el felino más grande de América y una especie emblemática de la biodiversidad tamaulipeca, es una prioridad para la Comisión. Este esfuerzo se suma a las labores de conservación que la CPBT realiza con otras especies icónicas como el oso negro americano y la guacamaya verde, reafirmando el compromiso institucional con la fauna silvestre del estado.
¿Cómo beneficia al estatus de conservación del jaguar la designación de áreas protegidas en Soto la Marina?
El vocal Rocha Orozco hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para sumarse a la labor de conservación, exhortando a la población a cuidar activamente la biodiversidad de Tamaulipas, a preservar los ecosistemas y a reportar cualquier avistamiento de fauna de manera responsable. La colaboración ciudadana es un pilar indispensable para el éxito de estos programas de rescate y monitoreo.
Asimismo, la CPBT instó a los ciudadanos y medios a esperar los reportes oficiales de las autoridades. Esta recomendación es vital para garantizar que la información difundida sea precisa, confiable y actualizada, evitando así generar confusión o desinformación, como sucedió con los rumores sobre el supuesto traslado del animal a la capital.

¿Cuáles son las sanciones para la ciudadanía que capture un jaguar por diversión?
El éxito en la liberación de este jaguar no es un evento aislado, sino el resultado del trabajo técnico y especializado del equipo de la CPBT. Su rápida intervención, la atención médica especializada en campo y el apego a los protocolos de la Profepa aseguran que el animal tenga las mejores posibilidades de supervivencia al reintroducirse en la naturaleza.
Este tipo de acciones refrendan el liderazgo de Tamaulipas en la conservación de especies prioritarias a nivel nacional.
La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas reafirma su compromiso con la difusión de datos correctos y la transparencia, garantizando que el público esté debidamente informado sobre el destino y la situación de la fauna rescatada. La vida del jaguar continúa en su entorno natural, ahora bajo la atenta vigilancia de la ciencia.





