Alacrán de Durango: ¿Por qué se usa en el mezcal?
El alacrán de Durango, también es utilizado en el mezcal, mismo que se origina en un Pueblo Mágico del estado.

El estado de Durango, ya poseía la fama y el nombre de ser la 'Tierra de los alacranes', pero una vez que se nombró como Pueblo Mágico a uno de los municipios que produce mezcal, también se le nombró ' Tierra del buen mezcal'.
La producción de esta bebida en la entidad duranguense, es tan popular y de alta calidad, que el mezcal de Durango, ha sido reconocido a nivel internacional, debido a su producción a partir de un agave endémico de la región de Durango.
¿Cuál es el Pueblo Mágico de Durango popular por su mezcal?
Se trata del municipio de Nombre de Dios, mismo que fue nombrado hace unos años como Pueblo Mágico, por la Secretaría de Turismo en México, misma que es la que se encarga de nombrar a estos pueblos en el territorio nacional.
Además de que en este Pueblo Mágico, se encuentran varias casas productoras de mezcal, produciendo un mezcal único debido al agave endémico de la región duranguense, el agave Durangensis.
Te puede interesar....
¿Qué relación tienen el alacrán de Durango y el mezcal?
La relación que hay entre el mezcal y el alacrán en Durango, es básicamente la combinación entre ambos para poder crear un producto ideal para los turistas que visitan la entidad y poder llevarse un recuerdo de la 'Tierra de los alacranes y del buen mezcal'.
Ya que se utilizan dentro de la botella del mezcal, y existen diversas presentaciones de diferentes tamaños e incluso algunos con una lamina decorativa, con la catedral o las letras de Durango.
Te puede interesar....
¿Se modifica el sabor del mezcal al contener un alacrán en su interior?
Los comerciantes que se dedican principalmente a la venta de conservas y mezcales curados ya sean con damiana, especias o frutos secos , indican que el mezcal tiene un cambio en su sabor al curarse con los ingredientes antes mencionado.
Sin embargo, cuando se trata de mezcal curado con alacrán, los comerciantes mencionan que hay personas que perciben un cambio de sabor, en cambio hay quienes dicen que no se percibe un cambio, que se mantiene el mismo sabor, destacar que el alacrán en su interior puede comerse.
Te puede interesar....