
Autoridades sanitarias e investigadores biólogos hablan sobre los riesgos y beneficios de comer un alacrán de Durango
Autoridades sanitarias e investigadores biólogos hablan sobre los riesgos y beneficios de comer un alacrán de Durango
Conoce cuál es el mes donde se registran más picaduras del alacrán de Durango.
El alacrán de Durango, también es utilizado en el mezcal, mismo que se origina en un Pueblo Mágico del estado.
El alacrán de Durango ha dado identidad y es popularmente conocido por una Leyenda.
Conoce la forma más fácil para detectar a un alacrán de Durango en medio de la oscuridad.
El alacrán de Durango ha sido utilizado para elaborar artesanías por parte de los artesanos duranguenses.
Conoce el proceso médico que se lleva a cabo en el centro antíalacránico, tras sufrir una picadura de alacrán de Durango.
Conoce cuál es el destacado papel que tiene el alacrán de Durango en el ecosistema duranguense.
El alacrán de Durango ya picó a varios duranguenses, conoce cuantas personas ya han sido picadas en el estado durante el 2025.
¿Existen los repelentes "antialacranes"? Estas recomendaciones te ayudarán a ahuyentar al alacrán de Durango
Con estas recomendaciones puedes evitar que el alacrán de Durango se instale en tu hogar
¿Te has pereguntado cuánto mide el alacrán de Durango en su edad adulta?
Descubre como es que consiguen el alacrán de Durango los artesanos que lo venden en sus diversas artesanías.
Esta es la razón por la que el alacrán de Durango aparece de forma común en la zona de barrios antiguos de la ciudad.
Conoce en cuanto tiempo podría ocasionar la muerte una picadura del alacrán de Durango.
Conoce lo que se debe de hacen en caso de encontrar un alacrán de Durango, si debes atraparlo o acabar con él.
En estas zonas de la capital de Durango se han localizado los niños de alacrán.
Descubre si existe algún riesgo en comer el alacrán de Durango, en alguna de sus presentaciones como taco o dulce.
Conoce cual es la artesanía más barata elaborada con el alacrán de Durango, popular arácnido del estado.
Conoce cual fue la razón para que el alacrán de Durango se convirtiera en símbolo local de identidad.
El alacrán de Durango es considerado uno de los más venenosos; hoy te explicamos algunas características de esta especie endémica.