Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatecos repatriados acuden al INDEMAYA por trámites de identidad y apoyo para recuperar bienes

Al volver de Estados Unidos, yucatecos repatriados buscan ayuda del INDEMAYA para obtener su INE, recuperar pertenencias entre otras cosas.

¿Qué trámites solicitan los yucatecos repatriados?. Foto: Christian Espadas
¿Qué trámites solicitan los yucatecos repatriados?. Foto: Christian Espadas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA), por medio de su directora general, Fabiola Loeza Novelo, dio a conocer que, si bien el número de yucatecos que han sido deportados desde Estados Unidos ha sido relativamente bajo en los últimos meses.

Estos ciudadanos, al llegar nuevamente a territorio yucateco, buscan apoyo institucional para resolver diversos trámites de identidad, recuperar pertenencias dejadas en el extranjero o recibir orientación sobre cómo reincorporarse de manera adecuada a la vida social, laboral y comunitaria en sus lugares de origen.

La indicación de nuestro gobernador, el maestro Joaquín Díaz Mena, es trabajar cercanos a la gente, atenderlos y entenderlos. Afortunadamente no hemos tenido muchos paisanos deportados.

Fabiola Loeza Novelo - Directora del INDEMAYA

Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, el INDEMAYA ha atendido a 14 personas repatriadas, algunas de ellas por antecedentes legales pendientes en Estados Unidos y otras por retorno voluntario.

¿Qué trámites solicitan los yucatecos repatriados?

Las personas que regresan suelen acudir al INDEMAYA para gestionar trámites como:

  • Reposición u obtención de la credencial para votar (INE)
  • Actualización de documentos
  • Asesoría para la repatriación o recuperación de bienes personales

En este último punto, Loeza Novelo reconoció que trasladar bienes materiales desde Estados Unidos hasta Yucatán es complicado, ya que no existe un mecanismo formal que lo permita.

¿Qué pasa con los bienes que dejan en EE. UU.?

Ante esa situación, el INDEMAYA ha buscado alternativas junto a líderes comunitarios yucatecos en Estados Unidos, quienes, con su apoyo, ayudan a los repatriados a gestionar la venta o recuperación de vehículos, departamentos u objetos personales dejados allá.

Estas experiencias nos han dado la pauta para encontrar formas de ayudar. No podemos traer los bienes, pero sí orientar para que no los pierdan.

Fabiola Loeza Novelo - Directora INDEMAYA

¿Cómo apoya el INDEMAYA a los que regresan?

Siguiendo la política del actual gobierno del Renacimiento Maya, el INDEMAYA mantiene un enfoque de atención cercana y personalizada para facilitar el regreso digno de las y los migrantes yucatecos.

imagen-cuerpo

El objetivo es que las personas que regresan puedan integrarse nuevamente a su comunidad con los documentos y apoyos necesarios para continuar su vida.

Fabiola Loeza Novelo - Directora INDEMAYA
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas