Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Temporada de huracanes 2025: ¿Por qué los yucatecos amarran sus tinacos?

Durante la temporada de huracanes en Yucatán, los tinacos se amarran para evitar que los vientos los levanten y causen daños. Conoce por qué

¿Por qué se suelen amarrar los tinacos durante la temporada de huracanes? Foto: Canva
¿Por qué se suelen amarrar los tinacos durante la temporada de huracanes? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Durante la temporada de huracanes, una imagen común en los techos de Yucatán son los tinacos bien sujetos con cuerdas o cintas. Aunque puede parecer una práctica curiosa, se trata de una medida preventiva que busca reducir riesgos ante los fuertes vientos que acompañan a los ciclones tropicales.

Esta acción, cada vez más extendida en la región, forma parte de las estrategias de protección implementadas por las familias yucatecas para evitar daños materiales.

imagen-cuerpo

¿Por qué se suelen amarrar los tinacos durante la temporada de huracanes?

Los yucatecos amarran sus tinacos para evitar que salgan volando cuando los vientos de un huracán azotan la zona. Al estar vacíos, los tinacos se vuelven muy ligeros y pueden ser levantados fácilmente por ráfagas intensas, convirtiéndose en proyectiles peligrosos.

Esta práctica, que se popularizó durante el paso del huracán Beryl, también incluye el marcar los tinacos con datos personales, de modo que, si se desprenden, puedan ser recuperados posteriormente. En muchos hogares, el aseguramiento de tinacos, antenas y láminas metálicas forma parte del protocolo básico ante la llegada de un ciclón.

¿Cuál es la fuerza de los vientos de un huracán?

La potencia del viento durante un huracán se mide con la escala Saffir-Simpson, que clasifica estos fenómenos del 1 al 5.

  • Categoría 1: vientos de 119 a 153 km/h.
  • Categoría 2: de 154 a 177 km/h.
  • Categoría 3: entre 178 y 208 km/h.
  • Categoría 4: de 209 a 251 km/h.
  • Categoría 5: superiores a 250 km/h.

Estos vientos, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), pueden convertir objetos comunes —como tinacos o láminas— en proyectiles capaces de causar daños severos en viviendas y estructuras.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes para Yucatán?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de huracanes en el Atlántico y el Caribe se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre. Durante este periodo, los yucatecos permanecen atentos a los reportes meteorológicos y refuerzan sus medidas de prevención, especialmente en zonas costeras.

Mientras tanto, acciones simples como amarrar el tinaco, asegurar techos o limpiar desagües pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia durante la temporada de huracanes 2025.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas