Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Yucatán tendría un festival de música como el Tecate Pa'l Norte? Esto dijo un funcionario estatal

El secretario de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado publicó un vídeo planteando la idea de un festival

En un vídeo Jorge Ermilo Barrera Novelo destacó los beneficios que tuvo el festival Tecate Pal Norte y señaló si es posible realizar en Yucatán un acto similar.- Fuente Tecate Pal Norte
En un vídeo Jorge Ermilo Barrera Novelo destacó los beneficios que tuvo el festival Tecate Pal Norte y señaló si es posible realizar en Yucatán un acto similar.- Fuente Tecate Pal Norte

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

¿Por qué no tenemos en Yucatán un festival de música como el Tecate Pa'l Norte? Esta fue la pregunta que planteó en sus redes sociales el secretario de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado, Jorge Ermilo Barrera Novelo, al señalar la derrama económica y los beneficios que tuvo este espectáculo que se realizó recientemente en el estado de Nuevo León.

¿Qué fue lo que dijo el secretario de Economía sobre hacer un festival de música?

En su cuenta de Instagram, Ermilo Barrera publicó un vídeo de 27 segundos en el que plantea la idea de tener en Yucatán un festival de música similar al realizado en el estado regio. 

Destacó que el Tecate Pa'l Norte, que se realizó del 4 al 6 de abril, dejó una derrama económica de 2 mil millones de pesos, además de tener una asistencia de alrededor de 300 mil personas y una ocupación hotelera del 95% durante los días que duró el festival.

Gente consumiendo, disfrutando, deleitándose. Me quedé pensando: ¿Por qué no tenemos uno así en el estado de Yucatán? ¿Creen ustedes que, como parte del Renacimiento Maya nos merecemos un festival de esa naturaleza, pero ahora hecho en Yucatán? Dígame qué opinan

Jorge Ermilo Barrera Novelo - Secretario de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado
 


¿Cuándo inició el festival Tecate Pa'l Norte?


El Tecate Pa'l Norte inició en 2012 como un festival de rock en el Parque Diego Rivera de San Pedro Garza García, Nuevo León, con un cartel enfocado en bandas como Zoé, Kinky, Los Bunkers y Calle 13

Con un formato de un solo día y 35 mil asistentes, su primera edición incluyó experiencias locales como comida típica y toros mecánicos.

En 2013, el evento se trasladó al Parque Fundidora en Monterrey, ampliando su duración y diversificando géneros musicales con artistas como Café Tacvba, Natalia Lafourcade y Babasónicos.  Este cambio marcó su transformación de "rock fest" a "music fest", incorporando el icónico Escenario Sorpresa y consolidándose como uno de los festivales más importantes de México.

En la edición 2025 del festival, la cartelera estuvo compuesta por artistas internacionales como Green Day, Massive Attack, Fall Out Boy, Olivia Rodrigo, Kings Of Leon y Justin Timberlake. 

Y los artistas nacionales que estuvieron fueron Mon Laferte, Juanes, Eden Muñoz, División Minúscula y Caifanes, entre otros.


¿Qué festivales como el Tecate Pa'l Norte se han realizado en Yucatán?


Yucatán ya ha albergado festivales de música, aunque no del tamaño del Tecate Pa'l Norte. Marcas de cerveza como Corona y Estrella y de telefonía celular como Telcel realizaron estos actos de un solo día entre los años 2005 y 2010, donde se presentaron artistas como Café Tacvba, Zoe, Molotov y Kinky. 

Después se realizó el festival Arcadia que estaba patrocinado por la marca de cerveza Sol. En esa ocasión se presentaron artistas como Illya Kuryaki, Miami Horror y León Larregui. La última edición de este festival se realizó en 2019.


Recientemente, Yucatán ha tenido una mayor presencia de artistas internacionales con la construcción de espacios como el Foro GNP, donde se han presentado Miguel Bosé, Reals B y Sebastián Yatra. Pero desde hace algunos años no se ha vuelto a realizar un festival que agrupe a varios artistas en un solo espacio.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas