Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán destaca como sede del 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Yucatán es anfitrión del encuentro internacional, que reúne a más de 100 líderes de 28 países, con el fin de fortalecer estrategias de financiamiento verde.

¿Qué hace de Yucatán un modelo en conservación y sustentabilidad?. Foto: Cortesía
¿Qué hace de Yucatán un modelo en conservación y sustentabilidad?. Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración del 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe, evento que se realiza del 4 al 6 de noviembre en Mérida.

Nos honra que este encuentro se realice en Yucatán, donde la relación con la naturaleza es una forma de vida. Aquí la innovación, la tradición y la naturaleza se unen. Invertir en biodiversidad es invertir en nuestro futuro.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

Organizado por la Iniciativa BIOFIN del PNUD, este foro reúne a:

  • 100 líderes gubernamentales y expertos financieros,
  • Representantes de 28 países de América Latina y el Caribe
  • Organismos internacionales y autoridades ambientales de alto nivel.
imagen-cuerpo

¿Qué hace de Yucatán un modelo en conservación y sustentabilidad?

Díaz Mena destacó que Yucatán alberga una de cada tres especies registradas en México y el 13% de las aves del país, lo que lo posiciona como uno de los territorios más biodiversos de la nación.

Actualmente:

  • 8.7% del territorio se encuentra bajo alguna categoría de protección ambiental.
  • Existen 9 Áreas Naturales Protegidas estatales.
  • Yucatán funge como corredor biológico clave del sureste mexicano.

El gobernador agradeció la presencia de Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en México, y subrayó que este reconocimiento internacional es resultado de una política pública que equilibra desarrollo y conservación.

imagen-cuerpo

¿Qué estrategias impulsa el Gobierno del Renacimiento Maya?

Bajo el Gobierno del Renacimiento Maya, se impulsa una visión que integra justicia social, desarrollo económico y sustentabilidad ambiental.

Entre los proyectos estratégicos destacan:

  • Modernización del Puerto de Altura de Progreso
  • Ampliación del Tren Maya hasta el puerto
  • Creación de los Polos del Bienestar, enfocados en inversión responsable y equilibrio ecológico.
imagen-cuerpo

El desarrollo de hoy no debe significar sacrificar los recursos naturales que pertenecen a nuestros hijos y nietos. La riqueza natural de Yucatán no es un límite, sino la base de nuestro desarrollo.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

¿Qué avances hay en restauración de ecosistemas y conservación ambiental?

El gobernador destacó los programas Renacimiento Verde y la Estrategia Estatal Hídrica, ambos enfocados en:

  • Restauración de ecosistemas.
  • Reforestación con especies nativas.
  • Saneamiento de cenotes y cuerpos de agua.

Hasta la fecha se han logrado avances concretos:

  • 375,000 crías de tortuga marina liberadas.
  • Manglares restaurados en 8 comunidades costeras.
  • 65,000 plantas nativas donadas.
  • Avance hacia la meta de 1.2 millones de árboles sembrados.

Estas acciones reafirman el liderazgo ambiental de Yucatán y su compromiso con el equilibrio ecológico.

¿Qué compromisos globales refuerza Yucatán?

Díaz Mena reiteró que el estado está alineado con la meta global 30x30, que busca proteger al menos el 30% del territorio terrestre y marino para 2030.

El mandatario reconoció también a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por colocar la naturaleza en el centro de la política pública nacional, y destacó la labor del programa BIOFIN del PNUD, que promueve mecanismos financieros sostenibles para integrar la conservación en la economía.

imagen-cuerpo

Que este 11º Diálogo Regional marque un nuevo comienzo: que de aquí surjan alianzas duraderas y soluciones reales para conservar la riqueza natural de América Latina y el Caribe. Construyamos juntos un futuro sostenible para nuestros hijos y nietos.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

¿Quiénes participaron en el encuentro internacional?

El evento contó con la presencia de:

  • Onno Van Den Heuvel, líder global de Finanzas para la Naturaleza del PNUD.
  • Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en México.
  • Martin Cadena, gerente del Programa Global BIOFIN.
  • Norma Munguía, directora general de Temas Globales de la SRE.
  • Neyra Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable.
  • Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo.
  • José Luis González Pérez, subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad de la SDS.
Síguenos en Google News
General