Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Tormentas vespertinas y nocturnas para este viernes 25 de julio

Para esta jornada las temperaturas máximas que se calculan estarán entre los 32 y 38 grados centígrados por la tarde

Para esta jornada de viernes se pronostican tormentas vespertinas y nocturnas en la mayor parte de la región por la influencia de una onda tropical.- Fuente archivo POSTA y Canva
Para esta jornada de viernes se pronostican tormentas vespertinas y nocturnas en la mayor parte de la región por la influencia de una onda tropical.- Fuente archivo POSTA y Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este viernes 25 de julio indica que la influencia de una onda tropical que ingresó a la Península y la 'vaguada maya' generarán potencial de tormentas vespertinas y nocturnas en la mayor parte de la región, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este viernes?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 38 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 21 y 25 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 44 a 46 grados, una radiación solar de entre 900 a 1.100 W/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 45% a 50%.

imagen-cuerpo

Para el hoy, la onda antes mencionada continuará su travesía por la península de Yucatán, por lo que nuevamente se anticipan tormentas en los tres estados de la región. Aunado a lo anterior, el análisis indica que una onda tropical más se sumará a la fiesta meteorológica durante la jornada sabatina.

¿Qué indican los pronósticos para este día?

En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán lluvias fuertes dispersas a muy fuertes aisladas en Yucatán y Campeche, así como lluvias moderadas dispersas a fuertes aisladas en Quintana Roo.

Las lluvias no vendrán solas, ya que seguramente se acompañarán de actividad eléctrica abundante y turbonadas. Además, la gran diferencia de temperatura en la troposfera de la región hará que siga existiendo la probabilidad de que caiga granizo, al menos de forma aislada.

Por si fuera poco, en ciudades con una mayor densidad de población, tales como Valladolid o Mérida, habrá que tomar precauciones ante posibles encharcamientos severos en sitios susceptibles. Previo a la actividad tormentosa, no hay que olvidarnos del calor, que simplemente no dejará de experimentarse en los próximos días.

Finalmente, las predicciones indican que las ondas tropicales descritas anteriormente se alejarán del territorio peninsular, lo que hará que las lluvias queden algo limitadas al eje de la 'Vaguada Maya'.

Sin embargo, un nuevo vórtice en altura sobre el golfo de México nuevamente inestabilizaría las condiciones meteorológicas a nivel regional hacia el arranque de la semana entrante, al igual que otra onda tropical empezaría su andar por el mar Caribe.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el jueves?

En la estación FIUADY se tuvo una máxima de 37.2 grados, una mínima de 25.4 grados, una humedad máxima de 92%, una humedad mínima de 42%, una sensación térmica de 45 grados, una radiación solar de 1,095 watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 unidades y viento máximo del noreste a 33 km/h.

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura de 37.4 grados centígrados, una mínima de 25.5 grados, una humedad máxima de 90%, una humedad mínima de 46%, una sensación térmica de 45 grados, una radiación solar de 1,095 watts/m2, una radiación UV de 10 unidades y viento máximo del noreste de 37 km/h.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas