Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Temporada de huracanes 2025: ¿Cómo puede estar lista mi casa para la llegada de un ciclón a Yucatán?

La temporada de huracanes 2025 en Yucatán ya comenzó. Conoce cómo proteger tu casa y prepararte antes de la llegada de un ciclón con estas recomendaciones de prevención y seguridad

¿Cuándo comienza y termina la temporada de huracanes en Yucatán? Foto: Canva
¿Cuándo comienza y termina la temporada de huracanes en Yucatán? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

La temporada de huracanes en Yucatán sigue en marcha y con ella la necesidad de reforzar la prevención. De acuerdo con el pronóstico para 2025, se esperan entre 13 y 17 ciclones en el Atlántico, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades y a los habitantes de la Península.

Actualmente, la tormenta tropical Melissa se encuentra bajo observación, por lo que ante este panorama, la preparación del hogar y de la familia se vuelve esencial para reducir riesgos y proteger el patrimonio.

imagen-cuerpo

¿Cuándo comienza y termina la temporada de huracanes en Yucatán?

En el océano Atlántico, la temporada de huracanes inicia oficialmente el 1 de junio y concluirá este jueves 30 de noviembre, aunque los meses de agosto y septiembre suelen concentrar la mayor actividad ciclónica. Durante este periodo, se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) o Protección Civil, que emiten avisos y alertas sobre la formación y trayectoria de los fenómenos.

Además de informarse, las autoridades recomiendan contar con un plan familiar de emergencia, que incluya un punto de reunión, atención especial a personas mayores o con discapacidad y el resguardo de mascotas. También es indispensable preparar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, medicamentos, baterías, linternas y documentos personales.

¿Cómo puedo proteger mi casa antes de un huracán?

Preparar la vivienda ante la llegada de un ciclón tropical es una de las medidas más efectivas para mitigar los daños. Los especialistas aconsejan revisar el techo, puertas y ventanas, reforzando las zonas vulnerables con materiales resistentes. También se recomienda instalar persianas anticiclónicas o clavar tablas de madera para proteger los cristales y sellar grietas en muros y marcos.

Si vives en una zona costera o propensa a inundaciones, asegúrate de proteger los accesos bajos y revisar el drenaje. Retira del exterior macetas, muebles, bicicletas y objetos sueltos que puedan convertirse en proyectiles. Mantén los árboles y ramas podadas y guarda los documentos importantes en una caja fuerte o bolsa impermeable.

Antes de evacuar, desconecta gas, agua y electricidad, carga tu teléfono al 100 % y llena el tanque de gasolina del vehículo. Estas acciones pueden marcar la diferencia ante un evento extremo.

imagen-cuerpo

¿Qué autoridades apoyan durante la temporada de huracanes?

Durante una emergencia, el Ejército Mexicano (Plan DN-III-E), la Marina (Plan Marina), la CFE y Protección Civil activan operativos de auxilio para atender a la población afectada. En caso de riesgo inminente, las autoridades locales habilitan refugios temporales, por lo que es importante conocer su ubicación con anticipación.

La clave está en la prevención y la organización comunitaria. Estar preparado no solo protege tu casa, sino que también contribuye a salvar vidas durante la temporada de huracanes 2025 en Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas