Secretario General de la ONU visita Chichén Itzá estas vacaciones
António Guterres, Secretario General de la ONU, visitó y realizó un recorrido por la zona arqueológica de Chichén Itzá

Desde el inicio de las vacaciones de Semana Santa, la zona arqueológica de Chichén Itzá ha comenzado a recibir a miles de visitantes, entre ellos, personalidades como António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
Acompañado de la directora del sitio arqueológico, María Guadalupe Espinosa, y del titular del Patronato Cultur, Clemente Escalante, realizó un recorrido por el recinto, guiado por los arqueólogos Francisco Pérez y Gabriel Euan.

Te puede interesar....
¿Quién es António Guterres?
Desde el 1 de enero de 2017, el político, empresario, ingeniero y profesor, António Guterres, originario de Lisboa, Portugal, es el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De 1995 a 2002 se desempeñó como Primer Ministro de Portugal tras la victoria del Partido Socialista. En 1999 fue reelegido para un segundo mandato. Renunció al cargo a finales del año 2001.
Actualmente, pertenece al Club de Madrid, una alianza de liderazgo formada por expresidentes y ex primeros ministros democráticos de todo el mundo. Estará el frente de la ONU hasta 2026.
Te puede interesar....
¿Qué personalidades internacionales han visitado Chichén Itzá?
Entre los millones de visitantes que durante el año recibe Chichén Itzá, se encuentran personajes de la política, la religión, el deporte, la ciencia, las redes sociales y el medio del espectáculo.
En días pasados se difundieron imágenes de la visita de Mr. Beast, creador de contenido en Youtube, a esta zona arqueológica, como parte de su recorrido por la Península de Yucatán, donde estuvo en otros destinos.
A principios de año, en el mes de enero, el piloto monegasco de Fórmula 1 Charles Leclerc visitó estos vestigios mayas, junto con su actual pareja y un grupo de amigos.
En diciembre de 2024, el gurú indio Gurudev Sri Sri Ravi Shankar hizo un recorrido por esta maravilla del mundo modernos y uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de la cultura maya y Patrimonio de la Humanidad.
Te puede interesar....
¿Se puede subir a la pirámide de Chichén Itzá?
Durante muchos años fue posible ascender por las escalinatas de El Castillo de Chichén Itzá, pero desde 2006 se prohibió subir a la pirámide; pero en algunas ocasiones, visitantes nacionales y extranjeros se han saltado esta restricción.
A raíz del suceso ocurrido con un turista alemán que subió a la pirámide de Kukulcán durante el equinoccio de primavera, se han tomado medidas más drásticas para delimitar la zona hasta donde pueden acercarse las personas.