¿Quién es Fernando Castro Pacheco y por qué sus murales adornan el Palacio de Gobierno?
Fernando Castro Pacheco dejó un legado artístico invaluable en el Palacio de Gobierno con 27 murales que reviven el pasado maya, la conquista y las luchas sociales.

Fernando Castro Pacheco fue un artista yucateco nacido en Mérida en 1918. Se formó en la Escuela de Pintura y Artes Plásticas y, más tarde, fue uno de los fundadores de la Escuela Libre de Artes Plásticas de Yucatán.
Su pasión por el arte lo llevó a la Ciudad de México, donde se consolidó como uno de los grandes exponentes de la pintura mexicana del siglo XX y llegó a dirigir la escuela de arte “La Esmeralda”.
Te puede interesar....
¿Qué representan los murales de Fernando Castro Pacheco?
Entre 1971 y 1975, Castro Pacheco creó una serie de 27 murales que hoy adornan el Palacio de Gobierno de Yucatán. Aunque fueron realizados sobre láminas de zinc y no directamente en las paredes, su tamaño y temática los posicionan como una de las obras murales más importantes del país.
Estas piezas retratan episodios fundamentales de la historia yucateca; desde la cosmovisión maya, la conquista, la destrucción de códices, la Guerra de Castas y las luchas sociales del siglo XX.

Te puede interesar....
¿Por qué están en el Palacio de Gobierno?
El Palacio de Gobierno fue elegido como espacio para estos murales por su papel como símbolo institucional del Estado.
El primero de ellos, conocido como “El suplicio de Jacinto Canek”, fue instalado en 1971 en el Salón de la Historia, el mismo recinto donde actualmente se celebra la conferencia mensual del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena.
Posteriormente, se fueron instalando las otras 26 obras, culminando en 1978 con la colocación de “Cosmogonía Maya III”.

Desde entonces, cada visitante puede conocer la historia de Yucatán a través de un recorrido artístico que combina color y simbolismo de nuestra cultura.
Los murales no solo embellecen el recinto, sino que también funcionan como una herramienta educativa y cultural que acerca a las nuevas generaciones al pasado de Yucatán.
Te puede interesar....
¿Cuál es el papel de la memoria visual en la identidad yucateca?
A través de su obra, Fernando Castro Pacheco logró condensar siglos de historia en imágenes poderosas. Su trabajo representa un puente entre el pasado indígena, la colonización, la resistencia y la construcción de un Yucatán moderno, con justicia y memoria.
Su legado sigue vigente, no solo en los muros del Palacio de Gobierno, sino también en la memoria colectiva del pueblo yucateco.