Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La SSP Yucatán refuerza su presencia en zonas arqueológicas del estado

Estas acciones forman parte del operativo de vigilancia y seguridad aplicado durante estas vacaciones de Semana Santa

El operativo de vigilancia de la SSP con motivo de las vacaciones de Semana Santa se extendió a las zonas arqueológicas del estado reforzando la presencia de elementos de la corporación.- Fuente SSP
El operativo de vigilancia de la SSP con motivo de las vacaciones de Semana Santa se extendió a las zonas arqueológicas del estado reforzando la presencia de elementos de la corporación.- Fuente SSP

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

La SSP de Yucatán informó que refuerza su presencia en zonas arqueológicas del estado a través de labores permanentes de vigilancia, vialidad y proximidad social para mantener la seguridad en esos lugares durante las vacaciones de Semana Santa.


¿En qué consiste el operativo de la SSP en zonas arqueológicas del estado?


Como parte de este operativo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informó en sus redes sociales que elementos policiales realizan patrullajes preventivos y brindan atención directa a visitantes, garantizando su seguridad desde el ingreso hasta los alrededores de estos espacios turísticos y culturales.


También se informó que la vigilancia se realizará en las zonas arqueológicas más concurridas como Chichén Itzá, Uxmal y  Ek Balam,

imagen-cuerpo


La corporación de seguridad del estado recordó que estas acciones permiten mantener el orden, orientar a quienes acuden a conocer nuestro patrimonio y prevenir situaciones de riesgo, fortaleciendo el vínculo entre autoridad y ciudadanía.


¿Qué otros lugares de Yucatán son vigilados por la SSP durante Semana Santa?


Además de las zonas arqueológicas del estado, la SSP mantiene su vigilancia y proximidad social en las zonas costeras del estado, como parte del operativo de vacaciones implementado para salvaguardar la integridad de las familias y visitantes.


Desde el inicio del operativo, elementos de la SSP recorren las playas para exhortar a la ciudadanía a divertirse de manera responsable y prevenir situaciones que puedan poner en riesgo su vida o la de otras personas. 


¿Cuáles son las zonas arqueológicas de Yucatán más visitadas en las vacaciones?


Durante las vacaciones, las zonas arqueológicas de Yucatán se convierten en destinos turísticos muy concurridos, destacando principalmente tres sitios que concentran la mayor afluencia de visitantes gracias a su importancia histórica, belleza arquitectónica y oferta cultural.


Chichén Itzá es, sin duda, la zona arqueológica más visitada no solo de Yucatán, sino de todo México. En 2024, recibió más de dos millones de visitantes, concentrando el 79.1% del turismo arqueológico del estado.

Durante las vacaciones de Semana Santa de ese año, por ejemplo, tuvo un promedio diario de 8,419 visitantes, acumulando más de 134,000 personas en ese periodo.


Uxmal fue la segunda zona arqueológica más visitada con cerca de 240,000 visitantes en 2024, representando alrededor del 9.39% del turismo arqueológico estatal. Le sigue Ek Balam, ubicada en el municipio de Temozón, con más de 130,000 visitantes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas