Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Esta casona de Paseo de Montejo en Mérida alberga una de las cafeterías más populares del mundo

Construida durante la época dorada del henequén, este lugar volvió a brillar tras ser restaurada para albergar el negocio

El Starbucks de Paseo de Montejo es considerado uno de los más bonitos de México debido a que está establecido en una casona de principios del siglo XX y que conserva sus acabados arquitectónicos originales.- Fuente América de Breñalvírez y Jen Gee
El Starbucks de Paseo de Montejo es considerado uno de los más bonitos de México debido a que está establecido en una casona de principios del siglo XX y que conserva sus acabados arquitectónicos originales.- Fuente América de Breñalvírez y Jen Gee

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El Paseo de Montejo en Mérida se caracteriza por tener muchas casonas que representan el esplendor de una época que fue conocida como la del “Oro Verde”, cuando Yucatán era beneficiado con las ganancias que generaba la producción del henequén. Pero hay una en especial que es una de las cafeterías más populares del mundo.

Se trata de la casona con número 465, que representa un ejemplo notable de cómo las marcas comerciales contemporáneas pueden convivir armónicamente con el patrimonio arquitectónico histórico.

¿Cuál es la cafetería que usa una casona de principios del siglo XX en Mérida?

Esta casona en cuestión alberga una sucursal de la cafetería Starbucks y, por usar dicha estructura arquitectónica, ha sido considerada una de las más bonitas que tiene esa marca en todo México.

Cuando Starbucks decidió establecer una sucursal más en Mérida, eligió esta casona histórica para mantener la coherencia estética de Paseo Montejo para una mejor armonía por tratarse de una zona histórica.

imagen-cuerpo

La restauración realizada para acomodar la franquicia internacional fue cuidadosa y respetuosa con la estructura original, un acto que ha sido ampliamente reconocido como un ejemplo de adaptación contemporánea que respeta el patrimonio.

La disposición interior respeta la distribución original de la casona histórica, permitiendo que los visitantes disfruten del café en un ambiente que combina la elegancia arquitectónica del pasado con las comodidades modernas.

La terraza, en particular, ofrece una vista privilegiada del Paseo Montejo y sus otras mansiones históricas, creando una experiencia única donde la gastronomía contemporánea coexiste con la historia.

¿Qué se sabe de la casona que alberga el Starbucks de Paseo de Montejo?

La casona que alberga el Starbucks de Paseo Montejo pertenece al patrimonio arquitectónico que caracteriza a esta emblemática avenida.

Construida durante la época dorada del henequén en Yucatán, fue diseñada y edificada durante el Porfiriato, cuando Mérida experimentaba su mayor bonanza económica.

Otras mansiones del Paseo de Montejo que acompañan a dicha casona fueron edificadas entre finales del siglo XIX y principios del XX, reflejando la riqueza de los hacendados henequeneros que las mandaron construir con planos y materiales importados de Europa, particularmente de Francia.

La casona mantiene características arquitectónicas típicas del período, inspirada en el estilo francés y los estándares Beaux-Arts que dominaban dicha avenida.

Su estructura de dos pisos, sus decoraciones ornamentales, sus amplios espacios y su integración con el entorno urbano son elementos que la distinguen como parte de un legado arquitectónico invaluable.

¿Cuál es la importancia de esta sucursal de Starbucks en Mérida?

La presencia del Starbucks en esta casona histórica refleja una tendencia positiva en la conservación del patrimonio arquitectónico de Mérida. A diferencia de otros inmuebles que han sido demolidos o completamente transformados, este lugar fue restaurado y reutilizado con propósitos comerciales que generan ingresos para su mantenimiento continuo.

Según expertos en historia y arquitectura, este proyecto demuestra que es posible adaptar edificios históricos a funciones contemporáneas sin sacrificar su valor arquitectónico o histórico.

La revitalización del espacio ha contribuido a mantener viva la zona de Paseo Montejo como un corredor de importancia turística, económica y cultural en Mérida.

La renovación urbana de sectores históricos, como ocurre con este Starbucks, genera consolidación económica local y previene el abandono de espacios patrimoniables que podrían caer en deterioro o inseguridad.

Síguenos en Google News
General