Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Italiana promueve la cultura maya a través de experiencias vivenciales en Yucatán

Dejó Italia para vivir entre la selva yucateca y ahora comparte sus aventuras para conectar a otros con la sabiduría de los pueblos mayas


Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Bárbara Rubino es una mujer oriunda de Italia, pero que vive enamorada de la cultura maya y ha dedicado su vida a promoverla a través del turismo con sentido y experiencias auténticas, y que, a pesar de su origen europeo, dice sentir que “en su vida pasada vivió en la selva maya”.

imagen-cuerpo

¿Quién es la mariposa azul viajera?

Barnará relata que durante un encuentro en la Expo Milán en 2015, conoció a don Edgar, un abuelo maya, quien le dio su nombre maya: xíimbal ch'ooj péepen, que significa “mariposa azul viajera”, en referencia a la mariposa blue morpho, una especie muy común en la región, y desde entonces, Bárbara no solo ha aprendido sobre el mundo maya, sino que ha hecho de él su camino de vida, llevando sus experiencias y su conocimiento de la cultura maya a diversos países del mundo como una “embajadora” de los mayas.

imagen-cuerpo

¿Cómo promueve la cultura maya?

Ella se ha preparado para ser guía de turista con acreditación federal y ha dedicado esfuerzo a organizar experiencias turísticas únicas para que los visitan conecten con la cultura a través de las comunidades mayas que aún existen en la península, Bárbara ha apostado por un turismo respetuoso e inmersivo, proponiendo actividades que permiten conocer la vida cotidiana de los pueblos mayas, desde como las familias locales hacen su vida cotidiana con actividades como comer en familia, aprender a preparar tortillas frescas, participar en la cocción de pollo pibil o vivir la experiencia de un temazcal en la selva.

Cada recorrido lo inicia contando sus propias aventuras y vivencias, acercando a los visitantes a una cultura viva, que muchos creen extinta. “Me preguntaban si los mayas todavía existen y me sorprendía, pero luego entendí que no todos tuvieron la suerte de conocerlos como yo”, relata.

imagen-cuerpo

¿Qué mensaje busca compartir?

Bárbara busca romper con estereotipos y mostrar el lado humano y espiritual de los pueblos mayas, hablado con amabilidad, sin imponer, y desde el respeto que caracteriza a esta cultura. “No se trata de enseñar desde arriba, sino de compartir, como hacen ellos, con humildad, sabiduría y cariño”.

Aunque nació en Italia, está convencida de que en otra vida fue parte de la selva. “Aquí me siento en casa, en la selva, entre la gente, con su calidez, es aquí es donde pertenezco”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas