Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Instalan la Red Ecos Yucatán para fortalecer la academia y la sociedad

La Red Ecos Yucatán busca ser un espacio de colaboración interinstitucional para diseñar las soluciones a retos sociales y ambientales

La Red Ecos Yucatán es una iniciativa que impulsa el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la  Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.- Fuente Gobierno del Estado
La Red Ecos Yucatán es una iniciativa que impulsa el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.- Fuente Gobierno del Estado

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) instaló la Red Ecos Yucatán con el propósito de sumar las voces de la academia, iniciativa privada, sociedad civil y gobierno para atender los retos sociales y medioambientales actuales. 


¿Cuál es el objetivo de la Red Ecos Yucatán?

La titular de la SECIHTI, Geovanna Campos Vázquez, acompañada del director de la Red Ecos Nacional, Arturo Chávez López, precisó que este modelo es impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este modelo busca convertir a la ciencia y la innovación en ejes del desarrollo y solución de problemáticas con la participación de los diferentes sectores públicos y privados.

imagen-cuerpo

Asimismo, agradeció a las más de 500 personas que participarán en las mesas temáticas, con tópicos como lo son el agua en la Península de Yucatán, sostenibilidad y seguridad agroalimentaria, energía y medioambiente, emergencias regionales, desarrollo industrial e innovación tecnológica, entre otros. 


¿Cuándo se harán los trabajos de la Red Ecos Yucatán?


Dichas mesas tendrán lugar este 9 de abril de 9:00 a 13:00 horas en el salón Chichén Itzá 1 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con entrada libre. 

 “La intención es que hagamos un trabajo en conjunto que nos permita que el Renacimiento Maya tenga una base científica y tecnológica”, explicó Campos Vázquez en presencia del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto. 

Añadió que la Red Ecos también posiciona a Yucatán para intervenir en los grandes proyectos nacionales, como lo son la armadora de autos eléctricos Olinia y el tema de los semiconductores. 


¿Cuál será la colaboración de la UADY en la iniciativa gubernamental?

Por su parte, Estrada Pinto dio la bienvenida y reafirmó el interés de la UADY para pertenecer a la Red Ecos y poner todo el conocimiento y tecnología de la universidad en beneficio de la sociedad, pues actualmente ya colaboran a través del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (Siidetey). 


Arturo Chávez López, director de la Red Ecos Nacional, explicó que dicho organismo busca crear modelos de investigación  que contribuyan a la solución de los problemas; además, para mejorar la calidad de vida del país con el respaldo de instituciones de educación superior, organismos públicos, empresas privadas y gobiernos.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas