Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Granjas porcícolas en Yucatán carecen de tecnología para tratar aguas residuales

La gran mayoría de las granjas porcícolas en el estado no cuenta con sistemas adecuados para el tratamiento de sus aguas residuales, lo que representa un riesgo para los mantos acuíferos y las comunidades cercanas.

¿Por qué los biodigestores no son suficientes para el saneamiento del agua?. Foto: Canva
¿Por qué los biodigestores no son suficientes para el saneamiento del agua?. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

La contaminación del agua derivada de la actividad porcícola sigue siendo uno de los mayores retos ambientales en Yucatán.

A pesar de los avances tecnológicos disponibles, la gran mayoría de las granjas de cerdos en el estado no cuenta con sistemas adecuados para el tratamiento de sus aguas residuales, lo que representa un riesgo para los mantos acuíferos y las comunidades cercanas.

Eduardo Batllori Sampedro, investigador del CINVESTAV y exfuncionario estatal, explicó que, aunque algunas granjas han incorporado biodigestores, contenedores donde se descompone la materia orgánica, estos dispositivos no son suficientes para garantizar un adecuado saneamiento del agua utilizada en las instalaciones.

imagen-cuerpo

De más de 500 granjas porcícolas que operan actualmente en Yucatán, solo una, ubicada en Chapab, cuenta con la tecnología necesaria para aprovechar hasta el 70 por ciento del agua contaminada y reutilizarla en otras actividades.

Eduardo Batllori Sampedro - Investigador del CINVESTAV

¿Por qué los biodigestores no son suficientes para el saneamiento del agua?

Batllori detalló que los biodigestores cumplen una función útil en la reducción de residuos orgánicos, pero no eliminan contaminantes más complejos como nitrógeno, fósforo o sólidos fecales.

Por ello, insistió en la necesidad de incorporar procesos de tratamiento secundario y terciario del agua, que permitan su reutilización segura sin afectar los ecosistemas.

imagen-cuerpo

Los biodigestores ayudan, funcionan hasta en un 90 %, pero aun así quedan muchos contaminantes; no resuelven el problema de fondo. Se requiere una tecnología más avanzada.

Eduardo Batllori Sampedro - Investigador del CINVESTAV

¿Cuántas granjas en Yucatán cumplen con los estándares ambientales?

De acuerdo con el investigador, apenas una mínima fracción de las granjas cumple con los estándares ambientales necesarios para operar sin riesgo de contaminación.

En su mayoría, las unidades productivas se ubican en zonas rurales donde el monitoreo y la supervisión son escasos, lo que dificulta verificar que los residuos sean manejados de forma responsable.

Se necesita disminuir el nitrógeno y otros metales. Hoy por hoy no existe.

Eduardo Batllori Sampedro - Investigador del CINVESTAV

Además, señaló que los sumideros domésticos también son una fuente importante de contaminación en Yucatán.

El 70 % de las viviendas en Mérida tienen sumideros; ni siquiera cuentan con fosas sépticas ni biodigestores. En los pueblos, el 100 % son sumideros y hay fecalismo al aire libre, lo que también contamina.

Eduardo Batllori Sampedro - Investigador del CINVESTAV

¿Qué soluciones proponen los expertos para reducir el impacto ambiental?

Como parte de las posibles soluciones, el investigador sugirió la instalación de plantas de tratamiento con tecnologías avanzadas capaces de reducir los niveles de nitrógeno, fósforo y materia orgánica en el agua.

Además, propuso fortalecer la regulación ambiental y promover incentivos para las granjas que adopten procesos sustentables.

imagen-cuerpo

Yucatán tiene el potencial para ser un modelo de producción sustentable, pero eso requiere inversión, innovación y voluntad política.

Eduardo Batllori Sampedro - Investigador del CINVESTAV

La contaminación del agua por actividades porcícolas sigue siendo un tema pendiente en la agenda ambiental del estado, donde el equilibrio entre la producción económica y la conservación de los recursos naturales es cada vez más urgente.

Síguenos en Google News
General