Fortalecen al campo yucateco con apoyos directos a productoras y productores
Durante la gira, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la pavimentación del camino de Kambul a Mesatunich, reforzando su compromiso con el campo.

El campo de Yucatán vive una nueva etapa de fortalecimiento y esperanza gracias a la entrega de apoyos históricos a más de mil pequeños productores del centro del estado.
En Motul comenzó la distribución de más de 16 mil herramientas agrícolas, equipos apícolas y 473 toneladas de fertilizante, como parte de una estrategia integral para impulsar la productividad rural.

Te puede interesar....
¿Qué programas impulsan este renacimiento agropecuario?
Los apoyos forman parte de los programas:
- Renacimiento Apícola, que busca fortalecer la producción de miel.
- Herramientas e Insumos del Bienestar, para mejorar las labores agrícolas.
- Fertilizantes para el Bienestar, impulsado por el gobierno federal.
A través de ellos se entregaron 16,247 herramientas e insumos y 1,990 equipos apícolas esenciales como cajas de madera de cedro, extractores de miel y azúcar, con una inversión estatal de 18 millones de pesos.
¿Qué municipios fueron beneficiados?
Las comunidades atendidas pertenecen a la zona centro de Yucatán, entre ellas:
- Baca
- Bokobá
- Cacalchén
- Cansahcab
- Chicxulub Pueblo
- Dzidzantún
- Hocabá
- Homún
- Ixil
- Izamal
- Motul
- Muxupip
- Sanahcat
- Sudzal
- Suma
- Tahmek
- Tekal de Venegas
- Tekantó
- Telchac Pueblo
- Temax
- Tepakán
- Teya
- Tunkás
- Xocchel
Estos apoyos buscan fortalecer la cadena productiva local, especialmente en la apicultura, una de las actividades económicas clave en el estado.
¿Qué otras acciones se anunciaron para apoyar al campo?
Durante la gira, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la
pavimentación del camino
de Kambul a Mesatunich, mientras que el Ayuntamiento de
Motul
hará lo propio con el tramo hacia Ucí, mejorando así la conectividad en la región.
Según el titular de Seder, Edgardo Medina Rodríguez, estas entregas no solo representan apoyo material, sino una muestra clara de compromiso con las mujeres y hombres del campo. Por su parte, Sader anunció que, en total, Yucatán recibirá este año más de 260 millones de pesos en fertilizantes, beneficiando a casi 27 mil productores maiceros y atendiendo más de 47,800 hectáreas. Te puede interesar....