Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Esto opina la Iglesia de Yucatán sobre la despenalización del aborto

La reciente despenalización del aborto en Yucatán ha generado reacciones diversas en la sociedad. Mientras unos la celebran, otros mantienen su postura.

¿Con cuántos votos a favor se aprobó el aborto en Yucatán?. Foto: Canva / Daniel Rodríguez
¿Con cuántos votos a favor se aprobó el aborto en Yucatán?. Foto: Canva / Daniel Rodríguez

Publicado el

Por: Daniel Rodríguez

El pasado 9 de abril del presente año, en un hecho sin precedentes para el estado de Yucatán, la Suprema Corte de Justicia local emitió un fallo a favor que despenaliza el aborto en el estado.

El Arzobispo Monseñor Gustavo Rodríguez Vega declaró que la postura de la Iglesia católica está en defensa de la vida desde la concepción.

imagen-cuerpo

 

La Iglesia siempre defiende la vida y siempre la defenderá, como decimos en el matrimonio, hasta que la muerte nos separe, porque nuestro servicio es a la vida y de la vida.

Monseñor Gustavo Rodríguez Vega - Arzobispo

¿Con cuántos votos a favor se aprobó el aborto en Yucatán?

De acuerdo con los resultados de la votación para despenalizar el aborto, con 23 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto, convirtiendo al estado en el número 23 del país en dejar de criminalizar a mujeres y personas gestantes por decidir sobre su cuerpo.

La reforma elimina del código penal las sanciones que antes podían llevar a la cárcel a quienes interrumpieran su embarazo de manera voluntaria.

¿Cuál es el siguiente paso con la despenalización del aborto en Yucatán?

El siguiente paso es derogar o modificar los artículos del código penal que siguen criminalizando esta práctica.

En seguimiento con el protocolo, en especial el artículo 392, que castigaba con prisión a mujeres y personas gestantes que decidieran interrumpir su embarazo, debe ser eliminado para evitar vacíos legales y garantizar que ninguna persona siga siendo procesada por ejercer su derecho a decidir.

¿Cuál es la postura de la Iglesia ante las mujeres que sufren agresiones?

Más allá del debate, el arzobispo hizo un llamado a la empatía y a la ayuda a mujeres en situación de vulnerabilidad que enfrentan embarazos no deseados, especialmente aquellas que se encuentran en condiciones de abandono, de pobreza o de violencia de cualquier tipo.

Hay que ayudarlas en sus situaciones difíciles. Cuando están solas, cuando quien las embarazó las abandonó, quizá fue violación, no sé lo que haya sido, pero hay que apoyarlas para que no se sientan solas.

Monseñor Gustavo Rodríguez Vega - Arzobispo
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas