Entregan pescado gratis a familias de Kanasín en este jueves de Semana Santa
El objetivo de esta actividad fue que no falte el alimento tradicional de estos días de Semana Santa

Como se había anunciado en redes sociales, este jueves por la mañana se entregaron varios kilos de pescado gratis a familias de Kanasín en los bajos del Palacio Municipal durante la Semana Santa.
¿Quiénes encabezaron la entrega de pescado gratis en Kanasín?
La entrega de este alimento fue encabezada por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y su esposa y presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, quienes anunciaron esta actividad a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Kanasín.
Desde las 7 de la mañana, cientos de familias acudieron al Palacio Municipal para recibir 4 kilos de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria que se aplica en la localidad, con el objetivo de que no falte este alimento tradicional durante este viernes de Semana Santa.

La repartición de pescado continuó en esta misma jornada en las comisarías de Teya y San Antonio Tehuitz.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el requisito para poder recibir el alimento?
Se mencionó que el único requisito que se necesitó para recibir dicho alimento era presentar una credencial del INE para demostrar que los beneficiados viven en la localidad.
"Es un gesto de solidaridad", dijo el alcalde, aunque muchos ya lo ven como su “pescador de confianza” ante la cuesta de abril”, señaló el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez en el vídeo que publicó en redes sociales para invitar a las familias de Kanasín a participar en este programa.
El Programa de Asistencia Alimentaria del Ayuntamiento de Kanasín es una iniciativa social dirigida a apoyar a los sectores más vulnerables del municipio, especialmente madres y padres solteros con hijos pequeños, así como niñas y niños en situación de desnutrición o carencia alimentaria.
Te puede interesar....
¿Cuál es la finalidad del Programa de Asistencia Alimentaria?
La finalidad principal es brindar apoyo alimentario en especie a madres y padres solteros que viven en condiciones de vulnerabilidad, priorizando a quienes tienen hijos de hasta 6 años de edad y a quienes padecen enfermedades graves o crónicas.
Se busca contribuir a la seguridad alimentaria de estos grupos y, con ello, promover un desarrollo físico y cognitivo adecuado en la infancia temprana, que es una etapa crucial para el crecimiento saludable de los niños.
El apoyo se otorga mediante la entrega mensual de despensas o monederos electrónicos con un monto aproximado de 1,000 pesos, que las madres o padres solteros pueden utilizar para adquirir alimentos nutritivos. Este apoyo es exclusivo para quienes no reciben beneficios de programas federales similares, para asegurar la equidad en la distribución de recursos.
Te puede interesar....