¿De dónde viene la palabra Valladolid y por qué se llama así este pueblo mágico?
Descubre el origen del nombre de Valladolid, Yucatán, su historia como antigua ciudad maya y colonial

Ubicada en el oriente de Yucatán, a unos 160 km de Mérida, Valladolid es una de las ciudades más representativas del estado, conocida por su historia, arquitectura colonial y riqueza cultural. Esta joya colonial, nombrada Pueblo Mágico en 2012, guarda una historia fascinante que se remonta a la época prehispánica y la colonización española.

Te puede interesar....
¿Por qué se llama Valladolid este Pueblo Mágico de Yucatán?
El nombre “Valladolid” proviene de la ciudad homónima en Castilla, España. Fue adoptado por los colonizadores españoles como una forma de rendir homenaje a esa ciudad europea. La fundación de la ciudad yucateca ocurrió el 28 de mayo de 1543, a cargo de Francisco de Montejo “El Sobrino”, quien originalmente la estableció en la localidad maya de Chauac-Há, pero en 1545 fue reubicada en el sitio de Zací debido a las condiciones insalubres del primer asentamiento.
Zací, que en lengua maya significa “gavilán blanco”, era la capital del linaje maya de los Cupules, y fue elegida por su ubicación estratégica. Este nombre maya aún vive en el escudo heráldico de la ciudad, que combina símbolos indígenas y coloniales.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia de Valladolid?
Valladolid fue escenario de eventos históricos clave como la Guerra de Castas en 1847, cuando los pueblos mayas se levantaron contra los abusos del gobierno yucateco, y la Rebelión de Valladolid en 1910, considerada una de las primeras chispas de la Revolución Mexicana.
Desde su fundación, la ciudad ha sido testigo de la fusión entre dos mundos: el maya y el español. Hoy, conserva esa dualidad en sus calles, templos e iglesias, como la de San Servacio o el convento de San Bernardino de Siena.

Te puede interesar....
¿Qué se puede conocer en Valladolid?
Valladolid es perfecta para sumergirse en el pasado y disfrutar del presente. Sus coloridas casonas coloniales, el Parque Principal, la Calzada de los Frailes y su exquisita gastronomía local son solo el comienzo. A pocos minutos están los cenotes Zací y Suytun, así como la zona arqueológica de Ek Balam.
Este Pueblo Mágico es ideal para quienes buscan historia, cultura y experiencias auténticas en el corazón de Yucatán.