¿Cuántos años viven los yucatecos? Esto dice el INEGI
Desde 1930, la esperanza de vida en México ha ido en aumento y Yucatán no es la excepción, te decimos cuánto tiempo viven los yucatecos

MÉRIDA, Yucatán.- Siempre es noticia cuando un yucateco o yucateca alcanza a vivir más de 100 años. Aunque en realidad son pocos, los hombres y mujeres centenarios y en su mayoría viven al interior del estado.
Estos casos despiertan la incógnita de qué tanto tiempo viven los yucatecos y cuál es la edad máxima que alcanza la mayoría de los habitantes y por qué las personas que alcanzan la longevidad son algo excepcional.
Te puede interesar....
¿Cuál es el promedio de vida de los yucatecos?
En los últimos 90 años, la esperanza de vida en México aumentó de manera considerable. En 1930 la gente vivía en promedio 34 años. Para el año 2000 alcanzó los 74 años y desde 2022 es de poco más de 75 años.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el promedio de vida de los yucatecos al 2020 es de 74.7 años; mientras que campechanos y los de Quintana Roo viven poco más de 75 años.
Te puede interesar....
¿Quién vive más, las mujeres o los hombres?
Yucatán no es la excepción a lo que sucede en otras entidades de México y en otros países del mundo, donde las mujeres viven más que los hombres; pues las yucatecas viven en promedio hasta los 77 años.

Para los hombres yucatecos, el promedio de años de vida es de 71, esto de acuerdo a las más recientes estadísticas del INEGI del 2020. Esto coincide con que los hombres son los que más se suicidan en Yucatán.
Te puede interesar....
¿De qué se mueren los yucatecos?
En Yucatán, las principales causas de muerte son las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos. En los primeros 6 meses de 2024 se registraron 2 mil fallecimientos atribuibles a afecciones cardíacas.
Los accidentes por siniestros viales son una de las causas de muerte entre los yucatecos que tuvo un aumento durante el año pasado.