Escándalo en Chetumal por un crematorio de animales que habría entregado tierra a dueños de mascotas
El caso salió a la luz tras el reporte del hallazgo de una fosa clandestina donde se encontraron los cuerpos de las mascotas

Un gran escándalo se generó en Chetumal luego de que varias personas denunciaran que un crematorio de animales les entregó tierra en vez de las cenizas de sus mascotas. Además, descubrieron que los cuerpos eran tirados en un lote baldío cercano al negocio que este jueves amaneció con los sellos de clausura.
Ante el hecho, la Fiscalía General de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por delitos contra el medio ambiente y la fauna, así como de fraude derivado de más de 50 denuncias, en agravio del mismo número de víctimas luego de constatar la existencia de cadáveres de perros en estado de putrefacción.

¿Cómo se supo el fraude del crematorio de animales en Chetumal?
Según reportes de las autoridades, el escándalo se desató el miércoles por la noche cuando un reporte anónimo llevó a las autoridades a un predio ubicado en la avenida Primo de Verdad con Isla Contoy, donde se hallaron alrededor de 45 cuerpos de mascotas en avanzado estado de descomposición y abandonados en bolsas negras.
Te puede interesar....
Tras la denuncia, usuarios del crematorio y funeraria para mascotas Xibalbá llegaron al lugar y reconocieron los cadáveres de sus mascotas que supuestamente habían sido incineradas en dicho negocio ubicado en Retorno Isla Contoy entre Héroes de Chapultepec y Guadalupe Victoria.

Se informó que las personas afectadas pagaron por el servicio de cremación de sus mascotas entre mil 500 y 2 mil 500 pesos, por paquetes que incluían los servicios de certificado, urna biodegradable, biocenizas, bolsita de liberación, recuerdos y entrega de urna a domicilio.
¿Cómo se perfeccionaba el engaño en el crematorio?
El engaño se perfeccionaba con supuestas ceremonias de despedida, donde advertían a los dueños “no abrir el recipiente en ese momento”, bajo el pretexto de una "ceremonia de respeto". Pero al enterarse de que sus mascotas fueron tiradas en el predio antes mencionado, se dieron cuenta de que lo que les habían dado era tierra.
Al enterarse de que las urnas no contenían lo que creían y que los cuerpos de sus mascotas estaban tirados en un lugar, los afectados realizaron la denuncia ante la FGE, lo que derivó en la revisión del predio que sirvió como fosa clandestina y la posterior clausura del crematorio.

Se averiguó que el fraude era operado por el propietario del crematorio, quien responde al nombre de Alejandro “N”, quien durante más de tres años realizó dichas actividades que fueron descritas como minuciosas y estratégicas.
¿Cuál fue el mensaje de la gobernadora de Quintana Roo ante el escándalo?
El caso trascendió a tal grado que la gobernadora quintanarroense, Mara Lezama, condenó lo ocurrido y aseveró que se llegaría hasta las últimas instancias para castigar a quien o quienes resulten responsables. También confirmó que el negocio fue clausurado y asegurado para desarrollar las investigaciones correspondientes y encontrar a los presuntos responsables de lo ocurrido.
Te puede interesar....
Por otra parte, la FGE de Quintana Roo hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima de este establecimiento, acudan a las instalaciones de este organismo autónomo a fin de interponer su denuncia.
Aunque el crematorio se encuentra en Chetumal, en redes sociales el establecimiento anuncia que tiene sucursal en Valladolid, Yucatán.
Te puede interesar....







