Captan a turista al escalar la estatua de Poseidón en Progreso
Este domingo, un bañista dio de que hablar al ser captado escalando la estatua de Poseidón que está en el mar del puerto de Progreso

Después de meses de calma, este domingo el Poseidón de Progreso volvió a dar de que hablar, luego de que un bañista fuera captado al escalar la estatua que se encuentra en el mar, para retirar algo que se encontraba sobre la cabeza del dios griego.
A través de las redes sociales se difundió el video en el que se puede ver como un hombre subir los casi tres metros que mide la estructura. A pesar de que al principio no fue bien aceptada la figura, este hecho causó indignación entre las visitantes.

Te puede interesar....
¿Está prohibido subir a la estatua de Poseidón en Progreso?
Aunque no hay un reglamento que impida que las personas suban a la estatua del Poseidón en el puerto, con el tiempo los progreseños la han adoptado como propia, pues se ha convertido en uno de los principales atractivos para el turismo.

Al momento, las autoridades municipales de Progreso no se han pronunciado sobre lo sucedido esta tarde, por lo que solo queda en la molestia de las personas y la exhibición de lo sucedido a través de las redes sociales.
Te puede interesar....
¿Cómo llegó Poseidón a Progreso?
Fue en mayo de 2024 cuando la instalación de una estatua del dios griego Poseidón en el puerto de Progreso se adueñó de la conversación, pues mientras unos estaban en contra, muchos otros veían con buenos ojos esta iniciativa.

Por extraño que parezca, fue el propio Ayuntamiento de Progreso quién decidió colocar esta estructura de casi 3 metros, como una manera de atraer al turismo, lo que al tiempo dio resultado, para bien o para mal.
Te puede interesar....
¿Clausuraron a Poseidón?
Después de la controversia mediática y hasta un enfrentamiento divino con el dios maya Chaac, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la estatua de Poseidón por no mostrar la autorización de impacto ambiental de la Semarnat.
La autoridad ambiental determinó establecer esta medida de seguridad, debido a que la estructura se instaló en espacios de agua marina, a 25 metros de la línea de costa, mar adentro de la playa conocida como el Playón.