Buscan la tipificación del transfeminicidio como delito en Yucatán
Están construyendo la propuesta y esperan presentarla en el pleno del Congreso del Estado de Yucatán la próxima semana.

La comunidad trans de Yucatán sigue en la lucha por sus derechos. Ahora, colectivas y activistas se unieron para impulsar una reforma al Código Penal que reconozca y castigue el transfeminicidio y, en general, toda forma de violencia hacia este sector de la sociedad.
Los trabajos para formular esta propuesta se realizaron en el Congreso del Estado, donde colectivas, activistas y representantes de diversos organismos llevaron a cabo mesas de trabajo en torno al tema.

Te puede interesar....
¿Cuál es la pena que proponen para el transfeminicidio?
En la primera propuesta presentada, se plantea una pena de hasta 40 años de cárcel, además de diversas reformas al Código Penal del Estado que incluyen:
- Considerar el transfeminicidio como delito grave.
- Establecer una indemnización.
- Otras medidas.
El documento señala que se considerará transfeminicidio cuando una persona prive de la vida, con dolo y por razones de identidad o expresión de género, a una mujer trans, o a quien haya decidido identificarse dentro del espectro femenino.
¿Cuál es la importancia de esta iniciativa en Yucatán?
En este sentido, la diputada local morenista Alba Cristina Cob explicó que el objetivo de la iniciativa es visibilizar a la comunidad trans. Recalcó que las 17 agrupaciones participantes forman parte de la construcción de la propuesta.

Queríamos que la gente interesada participe, que la construyan y, una vez que esté lista, presentarla en el pleno.
Alba Cristina Cob - Legisladora
¿Hay un registro de transfeminicidios en el estado?
La diputada señaló que no existe un registro de transfeminicidios en Yucatán, precisamente porque este delito no está tipificado, por lo que los casos solo se consideran como homicidios comunes.
Recordó la reciente muerte de una chica trans de Santa Cruz Palomeque; sin embargo, reiteró que no fue clasificada como transfeminicidio, lo que demuestra la importancia de reconocerlo como un delito grave.
Es por eso que buscamos que se reconozca como un delito, para que ellas puedan visibilizar el transfeminicidio y pedir justicia.
Alba Cristina Cob - Legisladora
¿Cuál es el sentir de la comunidad trans de Yucatán?
Dorian Herrera, representante de la agrupación Princesas Mayas, dijo estar contenta de que se tome en cuenta la vida de las mujeres trans, ya que continuamente son víctimas de violencia y no existe una ley que las proteja.

Estar aquí para expresar las violencias que vivimos, y que muchas compañeras son asesinadas, me da herramientas para trabajar más fuerte por ellas.
Alba Cristina Cob - Legisladora
Te puede interesar....