Así es visitar las cuevas de Loltún, maravilla natural de Yucatán
Conocer este sitio es adentrarse en un mundo subterráneo lleno de historia milenaria

Las cuevas de Loltún en Yucatán son consideradas una maravilla natural de gran importancia histórica, arqueológica y geológica que ofrece una experiencia única al visitante.
Se trata de un extenso sistema de cuevas secas, la más grande del estado, que se extiende por unos 8 a 10 kilómetros, aunque la parte accesible para turistas es alrededor de 1 km.

¿Dónde se ubican y cómo llegar a las cuevas de Loltún?
Las cuevas de Loltún se encuentran aproximadamente a 115 km al sur de Mérida, cerca del municipio de Oxkutzcab, y el acceso se hace en poco más de una hora en automóvil desde la capital del estado.
Te puede interesar....
Se llega tomando la carretera 180 o la ruta de los conventos por la 184, pasando por Muna y Ticul. Para quienes viajan desde la Riviera Maya o Cancún, es posible llegar en auto en unas 4 a 5 horas, siguiendo la autopista 180D y luego conectando con la carretera 184 hacia Oxkutzcab.
También se puede llegar en transporte público, tomando un autobús ADO hacia Oxkutzcab y luego un taxi hasta las cuevas, aunque esto supone tiempos más largos.
¿Cómo es la experiencia de visitar las cuevas de Loltún?
Según las reseñas publicadas en Tripadvisor y otras plataformas de viaje, la experiencia de visitar Loltún requiere guía, que acompaña a los visitantes en recorridos que atraviesan diversas salas y galerías subterráneas a unos 60 metros bajo tierra.
El recorrido es de aproximadamente 1,000 metros y dura alrededor de dos horas. Se pueden apreciar espectaculares formaciones rocosas como estalactitas y estalagmitas, con efectos de sonido que dan nombre a las cuevas, pues al golpear ciertas columnas se escuchan sonidos semejantes a 'Lol' y 'Tun'.
Durante el recorrido, se visitan sitios emblemáticos dentro de las grutas, como la 'Catedral' con su bóveda de 45 metros de altura, pinturas rupestres con figuras humanas, animales y grecas mayas, bajorrelieves y esculturas de influencia olmeca, así como evidencias arqueológicas como metates y puntas de flecha.
Además, se observan fósiles de animales extintos como mastodontes y bisontes.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los servicios y horarios del sitio?
Las cuevas cuentan con estacionamiento, baños y un restaurante para visitantes. Están abiertas todos los días de 9:00 a 16:00 horas, con salidas de grupos guiados desde las 9:30 hasta las 16:00 horas.
El costo de entrada ronda entre 60 y 176 pesos, con tarifas diferenciadas para nacionales y extranjeros, y se recomienda dejar propina para el guía.
¿Qué otros atractivos hay cerca de las cuevas de Loltún?
En los alrededores de las cuevas de Loltún hay otros atractivos turísticos notables, especialmente relacionados con la ruta Puuc, famosa por su arquitectura maya. En dicha ruta se pueden recorrer sitios arqueológicos como Uxmal, Kabah, Labná y Sayil. También está otro sistema de cavernas que son las de Calcehtok.
Y para deleitar el paladar, se pueden visitar los poblados cercanos como Maní, Oxkutzcab o Ticul, que ofrecen lo mejor de la gastronomía yucateca con platillos tradicionales como el Poc Chuc, el relleno negro o los tradicionales panuchos.
Te puede interesar....