Adiós Melissa, bienvenido Balché: el frente frío que refrescará a Yucatán
El huracán Melissa se dirige hacia Jamaica y Cuba, dejando a la península de Yucatán fuera de peligro, pero con la frescura del frente frío Balché.

Aunque el huracán "Melissa" se encontraba en el Atlántico, los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes y la mayoría de los modelos meteorológicos muestran que su trayectoria se dirige hacia Jamaica y Cuba, sin acercarse a la península de Yucatán.
Esto significa que, por el momento, Melissa ya no representa un peligro para nuestra región, y podemos mantener la vigilancia sin alarma.
El ciclón seguirá su camino hacia el Atlántico norte gracias a la combinación de factores atmosféricos que lo desvían de nuestra zona.
¿Qué protegerá a Yucatán del huracán Melissa?
El principal escudo natural será la intrusión de un nuevo frente frío durante la próxima semana.
Este sistema favorecerá la formación de una baja extratropical en el sureste de Estados Unidos, que finalmente llevará al huracán hacia el Atlántico norte, lejos de Yucatán.
Te puede interesar....
¿Cuándo llegará el frente frío y qué efectos traerá?
Se espera que el frente llegue entre miércoles y jueves próximos. Tendrá el nombre de “Balché”, siguiendo la lista de nombres de plantas y árboles mayas.
Aunque Melissa ya no preocupa, el frente traerá un descenso ligero pero significativo de la temperatura nocturna, lo que dará un respiro refrescante después de semanas cálidas.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es una masa de aire frío que avanza y reemplaza a una masa de aire más cálido. Cuando esto ocurre, el aire frío, que es más denso, empuja al aire caliente hacia arriba, provocando cambios en el clima.
Efectos comunes de un frente frío:
- Descenso de la temperatura, a veces de forma rápida.
- Aumento de la velocidad del viento.
- Lluvias o chubascos, dependiendo de la humedad del aire.
- Cambios en la presión atmosférica, lo que puede afectar la formación de tormentas o huracanes cercanos.
En el caso de Yucatán y el huracán Melissa, el frente frío actúa como un “escudo natural”, desviando al ciclón hacia el Atlántico norte y protegiendo a la región de posibles afectaciones.
Te puede interesar....






