Placas en Tamaulipas: todo lo que debes saber sobre el nuevo reemplacamiento 2025
El gobierno estatal moderniza el trámite de placas con un sistema digital más rápido y transparente, ofreciendo descuentos a conductores cumplidos.

Este 2025, Tamaulipas inicia una nueva etapa en la modernización vehicular con el programa de reemplacamiento estatal, que busca actualizar el padrón automotriz, reforzar la seguridad vial y facilitar los trámites mediante plataformas digitales.
Te puede interesar....
Miles de conductores ya comenzaron a realizar el proceso en línea, evitando filas y aprovechando los descuentos disponibles para quienes están al corriente con sus pagos.
¿Cuánto cuesta el nuevo reemplacamiento en Tamaulipas?
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado, el costo total del canje de placas es de $2,497 pesos, que incluye el pago por las nuevas láminas, la tarjeta de circulación y el engomado.
Sin embargo, los contribuyentes cumplidos pueden acceder a un descuento del 30 %, siempre que no tengan adeudos y cuenten con licencia de conducir vigente, lo que reduce el costo a $1,749 pesos.
Te puede interesar....
Además, existen tarifas preferenciales para adultos mayores y pensionados, que podrían pagar alrededor de $1,249 pesos, dependiendo de su condición y documentación.
La dependencia recordó que el trámite puede realizarse en cualquier Oficina Fiscal del Estado o a través del portal oficial de la Secretaría de Finanzas, donde se genera la línea de captura para el pago en línea.
¿Por qué se realiza el reemplacamiento 2025?
El gobierno de Tamaulipas señaló que el reemplacamiento tiene como objetivo actualizar la base de datos vehicular y garantizar mayor seguridad en la circulación, ya que muchas placas expedidas hace más de una década no cuentan con la tecnología actual de registro y verificación.
El cambio también permitirá mejorar el control contra delitos como el robo de autos o el uso de placas falsas, problemas recurrentes en algunos municipios fronterizos y urbanos.
Te puede interesar....
Además, el nuevo sistema busca facilitar la identificación de vehículos en operativos de seguridad y fiscalización, en coordinación con las autoridades federales.
“Con este programa, modernizamos el parque vehicular y fortalecemos la seguridad en Tamaulipas. Queremos que los trámites sean ágiles y transparentes”, explicó un portavoz de la Secretaría de Finanzas.
¿Cómo hacer el trámite de forma fácil y sin filas?
El proceso digital se ha convertido en la opción más práctica para los automovilistas. Basta con ingresar al portal finanzas.tamaulipas.gob.mx, acceder al apartado de “Canje de Placas 2025” y capturar los datos del vehículo.
Una vez generado el recibo de pago, el contribuyente puede acudir con cita a su Oficina Fiscal más cercana para recoger sus nuevas placas o, en algunos municipios, solicitar el envío a domicilio, dependiendo de la disponibilidad del servicio.
Los requisitos son sencillos: identificación oficial, comprobante de domicilio, tarjeta de circulación, placas anteriores y comprobante de pago.
Te puede interesar....
Las autoridades recomiendan realizar el trámite antes del cierre del año fiscal para evitar recargos y conservar el descuento vigente.
Con este nuevo esquema, Tamaulipas se posiciona entre los estados pioneros en digitalización vehicular, apostando por trámites más simples, seguros y accesibles. La meta es que ningún conductor tenga que pasar horas en filas o perder un día de trabajo para cumplir con sus obligaciones.












