Tamaulipas registra un aumento del 2.2 % en actividad económica
Este resultado se da por el avance de las actividades primarias y secundarias de 6.8 y 5.8 por ciento, respectivamente.

El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Información publicó el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el cual ofrece el panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
En este sentido, los resultados para Tamaulipas son positivos, arrojando un 2.2 por ciento de incremento en la actividad económica para el estado, durante el segundo trimestre de 2025, a tasa anual. A continuación desglosamos las cifras por tipo de actividad.
¿Cuáles fueron los resultados para Tamaulipas?
En el segundo trimestre de 2025, la actividad económica de Tamaulipas mostró un crecimiento anual de 2.2 por ciento. Este resultó del avance de las actividades primarias y secundarias de 6.8 y 5.8 %, respectivamente. A su vez, las terciarias se redujeron 0.7 %.
Durante el periodo enero a junio de 2025, el acumulado de la actividad económica estatal creció 2.3 %, por el incremento en las actividades primarias y secundarias de 17.1 y 4.6 %, respectivamente; por su parte, las terciarias disminuyeron 0.1 %.
En el trimestre de estudio, las actividades secundarias contribuyeron con 2.4 puntos porcentuales a la variación total del estado. En los primeros seis meses del año, igualmente, las actividades secundarias fueron las que más aportaron a la variación.
Te puede interesar....
¿Cuál es el desglose por actividad económica en Tamaulipas?
En el segundo trimestre de 2025, las actividades primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron un incremento anual de 6.8 por ciento. Con ello, Tamaulipas se situó en el lugar 14 a nivel nacional.
Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. El aumento de 5.8 % en estas actividades ubicó a Tamaulipas en el cuarto lugar de las 32 entidades federativas.
Las actividades terciarias incluyen los sectores que se dedican a la distribución de bienes, a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal. Asimismo, incluyen lo relacionado con la recreación y el gobierno.
En el segundo trimestre de 2025, Tamaulipas registró una variación anual de -0.7 % en estas actividades. Así, se ubicó en el lugar 25 a nivel nacional.
Finalmente, en el segundo trimestre de 2025, debido al aumento de 2.2 % en el total de la actividad económica, Tamaulipas se ubicó en el séptimo lugar y contribuyó con 0.07 puntos porcentuales con respecto a la variación nacional.
Vale la pena destacar que los estados de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas conforman la región norte del país.
Luego de lo anterior, es importante decir que en el segundo trimestre de 2025, la actividad económica en esta región representó 28.3 % del total del país y contribuyó con 0.17 puntos porcentuales a la variación nacional.
Te puede interesar....








