SEMAR: "Sin permisos y sin cumplir requisitos, trabajó plataforma contratada por Elon Musk”
SpaceX operó sin autorización en aguas mexicanas: se investiga daños ambientales.

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que una plataforma marítima contratada por SpaceX, empresa de Elon Musk, trabajó en el Golfo de México frente a las costas de Matamoros sin cumplir los requisitos operativos estipulados por la legislación mexicana, lo que derivó en su retiro inmediato y el inicio de un proceso de sanción.
¿Qué dijo el titular de Semar, respecto a la plataforma marítima contratada por Space X?
El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Semar, informó en la conferencia “Mañanera del Pueblo” que si bien la plataforma contaba con permiso para ingresar al país, no tenía autorización para operar, por lo que los trabajos no estaban aprobados oficialmente.
Actualmente, se analizan posibles multas conforme a normativas ambientales e internacionales.
Te puede interesar....
¿Cuántos días operó la plataforma para retirar restos de cohetes?
Desde mediados de julio, organizaciones como Conibio Global han documentado cómo grúas en altamar extraían fragmentos de cohetes Starship 8 y 9, incluido motores Raptor, a 15 metros de profundidad, justo frente a Playa Bagdad.
Jesús Elías Ibarra, activista de tortugas marinas, denunció que la plataforma operó anclada al menos tres días, contaminando con basura metálica y explosiones sónicas en territorio mexicano.
Te puede interesar....
¿Quiénes participan en el informe técnico-jurídico sobre la investigación de la basura del cohete Starship en la playa Bagdad?
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la investigación ya concluyó y que, en los próximos días, se presentará el informe técnico-jurídico.
Participan Semarnat, Profepa, Marina, Gobernación, Relaciones Exteriores y la Agencia de Transformación Digital. “Sí tiene afectaciones a nuestro país”, afirmó, al mismo tiempo que revisan posibles acciones diplomáticas o legales conforme al derecho internacional.
Este incidente se suma a una serie de impactos ambientales ocurridos el pasado 27 de mayo, cuando un cohete Starship explotó tras su lanzamiento desde Brownsville, generando la caída de fragmentos en costas tamaulipecas. Autoridades estatales presentaron denuncias ante Profepa, y la Semar se unió al análisis del impacto ecológico.
Te puede interesar....